1877. La Secretaría de Fomento otorgó a los señores Roberto Symond y David Ferguson, una concesión para que por sf o por la empresa que organizaran, pudieran construir un ferrocarril de Guaymas a Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez).
El plazo para la concesión fue de 99 años, con una subvención de $7,000.00 por kilómetro herrado y un derecho de vía de 70 metros.
Las obras de construcción se empezaron en Punta Arenas el 6 de mayo de 1880, por un grupo de trabajadores a las órdenes del señor José Mitchel. A las cuatro de la tarde del 4 de noviembre del mismo año, se probó en Guaymas la primera locomotora, con el júbilo desbordante de ciudadanos que estuvieron presentes en ese acontecimiento.
Antes de terminar 1880, los empresarios consiguieron el cambio de la concesión, dejando pendiente el tramo de Hermosillo a Paso del Norte, substituyéndolo por el de Hermosillo al rancho Los Nogales, en la frontera con los Estados Unidos.
La terminación del primer tramo Guaymas-Hermosillo tuvo lugar el 4 de noviembre del siguiente año, con la presencia en el viaje inaugural del gobernador del Estado, licenciado Carlos Rodrigo Ortiz Retes.
El último riel del Ferrocarril de Sonora se instaló en el sur de Nogales el 16 de octubre de 1882, y la inauguración oficial se realizó el 23 del mismo mes.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 19 de julio
