1929. Fallece en Tucson, Arizona, don Carlos Randall, quien nació en Guaymas el año 1862 y fueron sus padres el angloamericano Guillermo Randall y doña Mercedes Bazozábal. Fue minero en San Marcial, comerciante y ensayador. En 1910 se afilió al Partido Antirreeleccionista y fue vocal de la Junta Revolucionaria de Nogales, Arizona.
Al triunfo de la revolución, en 1911 se formó un triángulo político con los señores José María Maytorena, Eugenio Gayou y él. Fue gobernador interino del 23 de julio al 1 de septiembre de 1911. Mientras pasaban las elecciones se hizo cargo de la Tesorería General del Estado y en 1912 fue electo diputado federal por el Distrito de Guaymas.
Después de la rebelión de 1913 regresó al Estado y volvió a la Tesorería; y al ser desterrado Maytorena él también marchó al exilio permaneciendo en Estados Unidos hasta 1920, año en que se le permitió regresar y se levantó el embargo de sus bienes. En la fecha de su deceso se encontraba en Tucson atendiendo su salud. El cadáver fue sepultado en su ciudad natal.
2000. Se llevan a cabo las elecciones locales y nacionales, resultando sorpresivamente el triunfo de la oposición en la mayoría de las candidaturas a los diferentes cargos de elección. Sin embargo, para el prestigio de México, la celebración de estos comicios fue un ejemplo de democracia.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 2 de julio
