1913. Don Venustiano Carranza expide en Hermosillo una ley de Secretarías de Estado, preludio de la formación de su gabinete de guerra.
El señor Carranza se encontraba en la capital de Sonora desde el 22 de septiembre anterior. De su Estado vino derrotado y hubo de realizar una cabalgata desde Coahuila, pasando por lugares casi inaccesibles antes de llegar a El Fuerte, Sinaloa, de donde se trasladó a Hermosillo en ferrocarril.
Durante seis meses Hermosillo fue la capital revolucionaria de México, con la presencia de don Venustiano como jefe del Ejército Constitucionalista, que en 1914 llegó triunfante a la Capital de la República.
1950. Se realizó una velada cultural a la memoria del general Plutarco Elías Calles, presidida por el gobernador del Estado, señor Ignacio Soto. Los oradores fueron los profesores Ernesto López Riesgo y Teodosio Navarrete. Estuvo presente don Rodolfo Elías Calles, hijo del general y ex gobernador del Estado.