1914. El presidente interino, Lic. Francisco S. Carbajal, conferencia con el general Obregón, jefe del Ejército del Noroeste, solicitando un armisticio a los revolucionarios.
Al respecto, don Francisco R. Almada, en su obra Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Sonorenses, en las páginas 436 y 437, dice lo siguiente:
“después de la huida de Huerta y del nombramiento del licenciado Francisco S. Carbajal como presidente interino de la República, dio una nueva prueba de cordura y de los propósitos de unificación que le animaban dentro del Ejército Constitucionalista. Carbajal se dirigió al general, a espaldas del Primer jefe, manifestándole que estaba dispuesto a entregar el poder y a entenderse con los jefes de la Revolución, agregando que estimaba conveniente que depusiera su actitud hostil hacia su Gobierno y suspendiera las operaciones militares. Le contestó que se dirigiera al Primer jefe del Ejército Constitucionalista, en virtud de que era el único capacitado para tratar esta clase de asuntos, y le dio cuenta de esta maniobra…” a su jefe. El señor Carranza, enterado de lo anterior, autorizó al general Obregón para que pactara con el gobierno Federal la rendición del Ejército y la entrega de la Ciudad de México. A estos arreglos se les llama Convenios de Teoloyucan y fueron firmados el 13 de agosto de 1915. Dos días después el Cuerpo del Ejército del Noroeste hizo su entrada triunfal a la Ciudad de México.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 25 de julio
