1913. El Gobierno de Sonora desconoce al general Victoriano Huerta como presidente interino de México, considerándole como un usurpador.
El general Huerta traicionó al presidente Madero después de que éste le nombró comandante militar de la plaza de México, cuando un grupo de generales se rebeló contra la autoridad del jefe del Poder Ejecutivo Federal.
A este capítulo de la historia de México se le llama Decena Trágica, que comenzó el 9 de febrero y terminó el 18 del mismo mes.
Entonces Huerta, por medios legaloides se apodera de la Presidencia y unos días después manda asesinar a los primeros mandatarios del país, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
Ante estos hechos los sonorenses, que habían respaldado la revolución de 1910, no podían permanecer indiferentes y fue don Ignacio L. Pesqueira, gobernador interino, quien firmó el decreto junto con el presidente y el secretario del Congreso, y el secretario de Gobierno.
Así dio comienzo la revolución de 1913 que dio al traste con el Gobierno huertista.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 5 de marzo
