• Víctor Balderrama sacando la cara
• Como Novatos y Faltos de tacto los diputados de Morena
• En la desgracia los mensajes de campaña no aplican
• Se espera una real y rápida respuesta de los Gobiernos estatales y federales
• No olvidamos
Álamos, Sonora.- Sorprendidos, dolidos ante la desgracia y sumándonos al esfuerzo general de la sociedad hacia nuestro pueblo, es lo que estuvimos viviendo este par de semanas en autentica desgracia para las regiones que convergen con la cuenca del rio Cuchujaqui, donde quedó una estela de desgracia y perdida que tiene en la emergencia a las comunidades de Álamos, Sonora.
Una cosa ha quedado demostrado, y es la forma de enfrentar la desgracia de parte de Víctor Manuel Balderrama quien ahora “Goza” del reconocimiento de propios y extraños, su administración fue recibida por un fenómeno natural que hizo recordar aquel famoso “Norbert”, hoy la desgracia fue diferente, no fue en el casco urbano, como aquella vez, donde hasta Felipe Calderón visitó el pueblo, ahora fue más complicado; por los accesos, para hacer llegar la ayuda, sobre todo las primeras horas; estar listos para rescatar a probables gentes atrapadas, saber la realidad de pérdidas humanas; que afortunadamente no hubo, ya que apenas y pudieron salvar sus vidas “encaramándose” a las partes altas de los pueblos, pero las Vacas, Caballos, Cerdos, Chivos, Gallinas, etc. no corrieron con la misma suerte y fueron arrastrados y con ello los habitantes perdieron su forma de vida, su fuente de trabajo, ni que decir las aproximadamente 400 casas que sufrieron pérdida total y que tendrán que ser reconstruidas fuera del cauce del rio.
En sí los pueblos de Álamos, estamos en estado de emergencia, sufriendo por las granes perdidas, pero firmes, de pie, sabedores que nos levantaremos de la adversidad y agradeciendo que la vida sigue.
Lo que si dejo un mal sabor de boca es el poco tacto político y novatez reflejada por los legisladores Hildelisa González de la federación y los locales Filemón Ortega y Griselda Soto, quienes según ellos siguen en campaña y no se han dado cuenta que su discurso debe de cambiar y que estar en medio de un desastre de esa naturaleza, los colores se olvidan y tratar de denostar a quien a todas luces está dando la cara, los deja muy mal parados.
Esto nadie me lo contó pero el sábado el trio de legisladores visitaron algunas comunidades como Basiroa y Tapizuelas, donde como si fuera campaña estuvieron haciendo “caravana con sombrero ajeno” diciendo que los apoyos y ayudas que han recibido han sido “casi” en su totalidad por su gestión lo cual es una soberana falsedad, porque si alguien ha sacado la cara es la sociedad civil que como siempre rebasa cualquier protocolo de gobierno. Los 3 diputados se vieron “desencanchados”, faltos de oficio político y muy verdes, al hacer de lo que debió ser un acto de autoridad de esperanza y fortalecimiento, un vil acto de campaña, olvidándose por completo de la titánica labor que está realizando la autoridad municipal aunado al sistema DIF, es más hasta la diputada Griselda Soto se atrevió a decir “¿Haber cuando un diputado había estado aquí, verdad que nunca?” , como si eso le importara a quien acaba de perderlo todo.
Los recursos del FONDEN llegaran, son una parte federales y otro del estado, ojala sepan hacer su real trabajo y eliminen la burocracia tanto en el Estado como en la Federación, y sean garantes que el apoyo para la reconstrucción, llegue rápido, y sobre todo llegue completo a donde debe de llegar, eso el pueblo lo sabrá reconocer pero tampoco esperen rezos o veladoras porque es lo que toca, es su labor y al fin el recurso proviene de los impuestos de todos los mexicanos, el pueblo los puso con su voto ahí y no deben de defraudarlos, así como también le dio el voto a Víctor “goza” Balderrama, quien en las primeras pruebas no nos esta fallando.
En resumen; el pueblo les agradecerá que haga cada quien su trabajo y que traten el jalar todos para el mismo lado, la situación así lo amerita.
Aquí no se trata de quien la tiene más grande (la capacidad de gestión), sino que dicha gestión prolifere de manera rápida y llegue completa a donde debe de llegar.
Me despido recordándoles que no olvidamos a nuestros muchachos entregados de manera impune al crimen organizado en San Carlos por policías municipales, hay tres familias que esperan respuestas “Vivos Se Los Llevaron, Vivos Los Queremos”.
En la siguiente entrega ahondaremos en “avances” de la carpeta de investigación.