EL MELINDROSO

*Humo Blanco del Regidor Étnico en Álamos

*Nunca hubo otra opción sobre la mesa

*La Escuela Bartolomé una respuesta que no dejará a todos contentos

*En Navojoa “La Cacería de Brujas ha iniciado”

 

Álamos, Son.- Ya por fin el Instituto Electoral y de participación ciudadana del estado de Sonora se avocó a dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral que de entrada dejó sin Regidor Étnico al municipio de Álamos y otros tantos más; según las investigaciones; en todos los municipios que se revocaron hubo inconformidades manifiestas, excepto en El Quiriego y en Álamos, pero el recurso interpuesto por Manuel Eribes Rodríguez, que de entrada; en la Etnia no lo ubicaban a las primeras, dio como resultado una sentencia que tumbó a los regidores ya con nombramiento.

Como decíamos líneas arriba, acá en la región Guarijia no hubo controversia alguna; por ello al acatar la resolución y convocar a asamblea general el pasado domingo que se celebró en La Mesa Colorada; los presentes a mano alzada ratificaron a quien ya previamente habían designado; a José Mercedes Preciado Miranda Gobernador de la comunidad de Guajaray como su representante en cabildo.

Es sumamente importante que la comunidad tenga una real representación en cabildo que recoja las prioridades de sus representados, que lleve resultados y que defienda a la Etnia; asi lo marca la Constitución Política del estado y la propia Ley de Gobierno Municipal.

Preciado Miranda lleva de suplente a José Máximo Buitimea Romero.

O sea en el tema del regidor étnico acá en Álamos aplica el dicho de “Pa´ que tanto brinco estando el suelo tan parejo”.

Me puse detenidamente a leer lo que se dice en redes sociales respecto al tema “Bartolomé M. Salido” y sin duda la respuesta que se dé; por parte de quien debe de darlas no será satisfactoria para todas las partes.

El municipio es quien ha levantado la voz, convocado reuniones, gestionado peticiones, pero no es de su incumbencia total; o sea no es su “bronca”; por supuesto que por tratarse de la educación de sus niños, es de su interés y como máxima autoridad local debe de buscar rápidas y seguras respuestas.

Pero en el tema están involucrados SEC, ISIE, Protección Civil e INHA; la SEC por obvias razones es la institución que tiene la responsabilidad de dar salida a este problema; el ISIE es quien aplica los recursos económicos, quien habilita espacios y acondiciona y quien construye escuelas nuevas, si se da el caso; Protección Civil por que fue quien determinó que la escuela “Bartolomé  M. Salido” representa un riesgo el seguir utilizándola y lo prohibió; y el INHA por que el inmueble fue declarado monumento histórico y esta regidor por sus reglamentos; lleva un protocolo su restauración.

Hoy se levantan voces con peso, solicitando “El Rescate del Inmueble” su total restauración y que continué el uso para lo que fue en su momento donado el espacio; lo cierto es que igualmente el crecimiento de la demanda estudiantil hace ya “insuficiente” el lugar para solventar la demanda educativa en ese sector; por ello, se ha pensado por parte de la SEC en la construcción de una nueva “Bartolomé M. Salido”, sitio que el municipio ya tiene avanzado y que quedaría ubicada a espaldas del hospital general.

Sin duda es un tema que no dejara contento a todos los sectores; pero como en democracia vivimos; pues que sea la solución que satisfaga a las mayorías.

Aunque “El Peje” si tuviera conocimiento ordenaría su “consulta popular”  donde votaría 5 veces lo del cerro prieto.

Como ven esta entrega estuvo muy light, nada de grilla, pero solo es respeto al día de muertos que acaba de pasar; por cierto ya que hablamos de los fieles difuntos; estuvimos viendo la exposición de catrinas que se exhibió en el museo costumbrista de Álamos y no me va usted a creer de repente me llegó una visión, me imagine a todos los altos funcionarios de la administración pasada de Navojoa; aclaro; quienes políticamente ni para catrinas quedaron; y ahora con eso de los desfalcos que están saliendo a la luz ni para adornar un barco pirata quedaran bueno.

La cacería de brujas ha iniciado; o más correctamente el cobro de facturas pendientes de Doña Chayito que fue corrida por la puesta de atrás del PAN y precisamente por quien ahora es regidor en su cabildo “El Cuñado Incómodo” Martín Ruy Sánchez.

Que 4ta transformación ni que “mis polainas”, lo que estamos a punto de ver es la transformación de  “Chayito Quintero” en “La Increíble Chayo” ya fue azul, luego amarilla que le cuesta empezar a ponerse verde.