- Caso SEDENA y el niño Jorge Alfredo
- Martín Preciado fracasa como interlocutor
- Amenazas vía INBOX
Álamos, Sonora.- Buenos días estimados lectores de esta columna, que contario a muchas que circulan sin nombre y que nadie se hace responsable de lo que se dice, en esta el consejo editorial de AEL si se responsabiliza de lo que se dice, como un simple ejercicio de libertad, siempre guardando el respeto para el entorno privado de los individuos, incluyendo de los Políticos y actores; que por sí solos son “públicos” pero tienen un entorno que muchas veces no se los respetan, pero aquí siempre lo haremos, inclusive cuando haya personas que vía inbox no amenacen o nos mienten la madre en esta víspera que cala más.
¿Qué fue lo que paso ayer en redes?; sucedió un ACCIDENTE (así con todas las letras) en la colonia Mocuzarit de Navojoa, donde se vio involucrado un “supuesto malandro” de una moto que perseguía personal de la SEDENA y el menor fue atropellado y sufrió heridas de gravedad; ahorita abordamos los hechos de nuevo; primero nos avocaremos en como nos enteramos del hecho.
La familia afectada es de escasos recursos se apellidan Guzmán Salazar (eso para muchos es significado de tener lana y poder), digo hubo comentario en redes de personas que estigman los apellidos, sin duda escuchar demás corridos provoca esa errónea idea; la familia no cuenta con recursos ni para estar yendo diario a Obregón donde se encuentra el menor atendido.
Radio Álamos en Línea fue el primer medio que ellos acudieron y solicitaron apoyo jurídico por conducto de una pariente política de la familia afectada, se obtuvieron autorizaciones de hacerlo público; como una denuncia; no como el resultado de una investigación propia del medio.
Los familiares y el niño aseguran que fue la unidad de la marina quien lo golpeo, que la moto ya la había esquivado; ese debate sordo no tiene sentido; hay una cuestión muy clara y que es la que se debe juzgar (si es que crees tener el derecho a hacerlo), la intencionalidad del daño, evidentemente no la hubo, si fue la SEDENA no tenían la intención de causar esas lesiones, tan así que siguiendo parte del protocolo los elementos se detuvieron a prestar auxilio al menor, llamaron a la ambulancia, a las autoridades competentes (en este caso el MPFC).
No es por ahí el reclamo, lo que indignó y nos hizo avocarnos a darle seguimiento al caso es la parte interna que reportaron los elementos, donde aseguraron que la moto fue la que embistió al menor, como si eso les eximiera de responsabilidad, eso solo les sirve para su conciencia, de ahí siguieron una serie de desaciertos de personajes que no han querido hacerse responsables.
Vamos por partes; cuando la nota explotó en redes (nuestro post solo alcanza las 200,000 personas) y que fue compartido y replicado en varios medios, los elementos de la SEDENA hicieron presencia en el hospital, para brindar apoyo, pero no para responsabilizarse del hecho, eso aún indigna más, el menor estaba ocupando sangre y ellos se la proporcionaron, hasta ahí todo bien, pero los familiares pidieron audiencia con el secretario José Guadalupe Morales quien pasadas las dos de la tarde los atendió y tuvo a bien ponerles enfrente al delegado Martín Preciado quien no tuvo el alcance para solucionar ese problema, les cito textualmente lo que dijo el familiar después de una hora de platica “pues estará muy estudiado pero no tiene corazón y le corre atole en las venas”.
Martín se dedicó en la plática a referirse que los elementos de la SEDENA ya se habían apersonado, y no eran responsables hasta que no se deslindaran peritajes y un juez determinara; ¡hágame usted el favor!.
Su labor es ser puente entre una dependencia federal y el ciudadano, es resolverle situaciones y estas están fáciles, no piden la familia ningún tipo de castigo porque es evidente que no existió la intención, pero si se responsabilicen del cuidado gastos de operaciones, vueltas y terapias post operaciones hasta que el menor se recupere, que estén pendientes de la evolución de su salud, y si se complica tomen decisiones.
Esto es de voluntad no de trámites; por favor sean serios y congruentes con los discursos del jefe mayor.
Porque aseguramos que son responsables (directos o indirectos) por la aplicación de protocolos, antes que nada está la integridad física del ciudadano honesto que la captura del malandro deshonesto, los elementos de la marina están preparados para defender la patria, nuestro honor, pero por años se ha cuestionado que no están listos para andar en las calles y esta es una clara muestra.
Son responsables porque al activar un protocolo de persecución provocaron que un menor este grave en estos momentos y son responsables por su falta de pericia, es 100 veces más importante la integridad física de un ciudadano de bien que la captura del narco más buscado, eso lo debemos entender todos.
Cuando se tuvo enfrente Martín Preciado este debió ser un puente de ayuda al ciudadano, y provocar la formalización por escrito del compromiso de la SEDENA de sacar adelante al menor hasta su total recuperación, pero les dijo que tenían que presentar una demanda, ver que definían los peritos; no busquen culpables ahí están y son ellos que por la incorrecta aplicación de un protocolo son los responsables.
La lectura es agria en el sentido que al asegurar que son responsables se sienten aludidos como si hubiera intención de lesionar al menor y eso de igual forma estamos seguros no existió, fue un accidente provocada por la frustrada persecución de un malandro, hasta ahí no hay porque satanizar a los elementos ni agredirlos, no fue su intención; eso está más que claro.
¿Pero que preocupa?; la frialdad de las propias redes, ayer en nuestro medio estuvimos recibiendo amenazas de todo tipo de perfiles desconocidos que una véz investigándolos resultaron ser de soldados o familiares de soldados argumentando que la SEDENA cuando quiere nos calla, que aténganse a las consecuencias, que todo mundo vio que fue la moto, etc, repetimos incansablemente solo le dimos voz a quien nos confió su problema; no prejuzgamos si fue la moto (aunque sin ser perito si la moto lo embiste se pega un santo madrazo y lo agarra manotas), pero no podemos dejar pasar esas amenazas y desde ahorita les decimos todos los que formamos parte de Radio Álamos en Línea somos personas profesionistas que tenemos nuestro modo honesto de vivir y ni traficamos armas ni drogas, porque luego aparecen retenes de la nada y resulta que llevaba 100 kilos de mota de Álamos a San Bernardo por más inverosímil que sea esa ruta.
Las amenazas veladas las tenemos en Screen Shots porque al compartirlas en un grupo de whatsapp que llego a sus jefes los borraron, y si tenemos no miedo, sino precaución por que quien no acerca su responsabilidad por más mínima que sea, es capaza de la más vil de las bajezas