EL ZANCUDO | CAE ‘EL GÜERO CLAUDIO’; EL GOBIERNO ACTUÓ RÁPIDO

Por Arturo Soto Munguía

Que haya sido el gobernador Alfonso Durazo quien informó de la detención de Claudio “N”, alias “El Güero”, presunto autor intelectual de la golpiza propinada a un pequeño empresario gastronómico de Caborca, refleja el grado de prioridad que le dieron a ese caso por parte de las autoridades estatales.

El video, grabado y difundido por los propios malandros en lo que inicialmente se dijo era un escarmiento por negarse a ‘pagar piso’ envió un mensaje funesto no solo contra ciudadanos que eventualmente podrían ser extorsionados por esos grupos criminales que operan en la región, sino un abierto y flagrante reto al Estado mexicano, que no puede darse el lujo de aparecer inoperante mientras la delincuencia exhibe y presume abusos contra ciudadanos indefensos.

El asunto escaló porque al día siguiente de haber viralizado ese video, apareció otro grabado allá mismo, en Caborca y en el que aparecen otros sujetos emprendiéndola a tablazos contra un par de mecánicos.

Si bien la violencia criminal ya se ha vuelto parte de la cotidianidad en algunas regiones del estado, como Guaymas, Empalme y Cajeme, y no deja de ser preocupante la cantidad de homicidios dolosos que se registran un día sí y otro también, no es menos cierto que sí hay una diferencia entre los ajustes de cuentas entre miembros del crimen organizado, y la agresión y la humillación de ciudadanos comunes, gente trabajadora que tuvo la desgracia de ser victimados por esos rufianes.

Todavía no se ha confirmado si esas agresiones tuvieron su origen en el ‘cobro de piso’ (las primeras indagatorias apuntan a que el taquero no les vendió comida por haberse acabado y allí recibió las amenazas) pero independientemente de los motivos, el gobierno estaba obligado a responder con rapidez y eficacia. Lo otro hubiera sido mostrar el rostro de la claudicación ante esos criminales.

Porque hermanitas de la caridad no eran. El sujeto en cuestión fue detenido después de labores de investigación que llevaron a realizar un cateo en una vivienda en Altar. Allí se encontraban otros tres sujetos que también fueron detenidos y se les encontró en posesión de 600 pastillas al parecer de fentanilo. De entrada al “Güero Claudio” le ejecutaron orden de aprehensión por los delitos de amenazas cumplidas, lesiones calificadas con premeditación, ventaja y brutal ferocidad, asociación delictuosa y violación a la intimidad personal. O sea, le tiraron con todo el Código Penal.

Era muy importante para la autoridad responder con rapidez en este caso para enviar a los presuntos delincuentes de la zona un mensaje contundente de que no habrá impunidad cuando ataquen a ciudadanos que tienen un modo honesto de vivir. Ahora habrá que esperar las declaraciones de los detenidos para ver si de allí derivan nuevas detenciones a otros integrantes de células criminales que operan en la región.

II

Interesante la reunión que sostuvo el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán con unos 300 priistas convocados por Zaira Fernández y Pascual Soto la semana pasada, encuentro que fue interpretado como el trabajo inicial de construcción de una alianza rumbo al 2024, desde las bases tricolores.

Zaira y Pascual, cabezas de un movimiento que han denominado ‘Priistas inconformes’ han estado corriendo la milla por las colonias de Hermosillo y otras partes del estado trabajando con la base militante donde se encuentra la fuerza estructural del PRI, que en el caso de Hermosillo no es desestimable considerando que fueron esos votos los que llevaron al Toño Astiazarán a la presidencia municipal.

Uno de los principales acuerdos en esa reunión entre el alcalde y los priistas fue que para el buen funcionamiento de las alianzas, irán juntos independientemente de lo que decidan las dirigencias de sus partidos, donde por cierto el tema de la alianza ni siquiera se ha discutido suficientemente y hasta ahora solo hay posiciones difusas y no pocas reticencias sobre todo entre el PRI y el PAN.

Ahora bien, por parte de los ‘priistas inconformes’ tampoco han dejado claro hasta donde van a llegar con este movimiento y cuáles serían los términos de una alianza ‘desde las bases’ cuando hay una dirigencia reconocida por las instancias del partido y las autoridades electorales. Y esa dirigencia es la que finalmente tendrá que tomar una posición respecto a la alianza con otros partidos, y firmarla.

Por otro lado, se entiende que al ser Zaira Fernández la síndica en el gabinete del Toño Astiazarán este mantenga una cercanía constante con ella y lo que representa en el tricolor, pero extraña que el alcalde hasta el momento no se ha reunido con la dirigencia formal que encabeza Rogelio Díaz Brown y eso pudiera mandar señales no muy claras a propósito de lo que viene en materia de alianzas.

Si bien el presidente municipal no milita en el PAN, sí representa la figura más notable de ese partido en estos momentos y algún peso tiene su voz en las decisiones que se tomen. Con más de 20 años de militancia en el PRI, al que renunció en febrero de 2018, conoce muy de cerca a los personajes y las situaciones que se viven en ese partido actualmente.

Llegado el momento tendrá que tomar decisiones al respecto.