EL ZANCUDO | CALIENTA EL BRAZO ALFONSO DURAZO RUMBO A SU II INFORME

por Arturo Soto Munguia

A poco más de un mes de rendir su segundo informe de gobierno, salió a calentar el brazo ayer el gobernador Alfonso Durazo en su conferencia mañanera en la que hizo el recuento de una batería de 110 obras que vienen para beneficio de 19 municipios, apuntaladas en una inversión superior a los dos mil millones de pesos.

Este paquete de obras había sido anunciado con anticipación desde hace tiempo, pero en su mayoría aparecían solo en maquetas y ‘power point’ pues en muchas de ellas ni siquiera se contaba aún con los respectivos proyectos ejecutivos, pero todas fueron destrabadas con la aprobación para la contratación de un crédito por dos mil 100 millones de pesos en el Congreso del Estado recientemente.

Cabe precisar que este crédito no aumentará la deuda de largo plazo, pues el esquema de pagos está programado para liquidarlo al término del sexenio, y que el refinanciamiento de la deuda estatal ha permitido un ahorro de más de mil millones de pesos en los primeros dos años de esta administración, y permitirá ahorros de casi seis mil millones en los próximos diez años, según explicó el mandatario.

En vísperas de su segundo informe, se prevé que buena parte del mismo la ocupen los megaproyectos incluidos en el Plan Sonora de Energía Sostenible y los planes de justicia para las etnias yaqui, mayo, seri y para Cananea, que si bien son financiados con recursos federales, el estado tiene algunas competencias sobre ellos.

Pero existen otras obras no menos importantes que hasta ayer solo habían sido mencionadas sin que tuvieran una fecha de inicio, ya que ideas e intenciones sí hay, pero lo que faltaba era el dinero. Pues bien, esa lana ya fue autorizada y antes del segundo informe comenzarán a darse los banderazos.

Entre estas obras destacan, para quienes gustan mencionar que Hermosillo es el ‘patito feo’ de los municipios en materia de inversión estatal, justamente las de la capital donde se invertirán 219 mdp para rehabilitar todo el bulevar Hidalgo y los alrededores del Centro Histórico y se concluirá la Cineteca, ese viejo edificio contra esquina de la Plaza Alonso Vidal que fungía como teatro hace muchos años y que comenzó a reconstruirse como cineteca desde el sexenio de Guillermo Padrés; también se invertirán 35 mdp para rehabilitar el mercado municipal.

(Ojalá comiencen por los baños, pues los parroquianos que acuden cotidianamente a cafecear y echarse el rebozo al hombro en ese tradicional mentidero, tienen que llevar pañal o caminar algunas cuadras buscando dónde desahogar sus urgencias, y de acuerdo con asiduos comensales del lugar, para cuando regresan ya les dieron ganas de orinar otra vez).

Buenas noticias para el sur del estado, pues con estos recursos arrancarán los trabajos de construcción del malecón de Huatabampito, una de las playas más limpias y bonitas del estado, pero también de las más olvidadas. Allí se aplicarán 100 millones de pesos en la construcción de 2.4 kilómetros de malecón turístico y andador peatonal; palapas y otras amenidades. Sin duda a Huatabampito le cambiará el rostro con estas obras y detonará la actividad turística en esa región.

De las cien obras en proceso, nueve ya se encuentran licitadas y tienen un monto de mil 025 mdp; 24 están en proceso de licitación por 188 mdp y 77 por licitar, estas con un monto de 887 mdp.

En general, se trata de 93 obras de vialidades, ocho obras sociales, tres obras carreteras y seis hidráulicas que deberán estar concluidas entre finales de este año y principios del siguiente.

A continuación, un rápido listado de estas obras:
* Agua Prieta: se pavimentará la Avenida 12 y se construirá una obra de proyección y control de inundaciones, ambas con un monto de 140 mdp.
* Bacerac: obras de electrificación por 4 mdp.
* Bavispe: Recuperación de espacios de identidad comunitaria, con 23 mdp.
* Benjamín Hill: Pavimentación con concreto hidráulico de la calle Terán entre Morelos y Calle C. Monto: 5 mdp.
* Caborca: Obras de pavimentación de la Avenida 6 de abril, Álvaro Obregón y Domingo Quiroz y Mora, así como construcción y conservación de la Y Griega. Monto: 101 mdp.
* Cajeme: Rehabilitación de 17 calles. Monto: 104 mdp.
* Empalme: Pavimentación y modernización del bulevar Reforma y la calle Primero de Mayo. Monto: 48 mdp.
* Etchojoa: Rehabilitación de 19 calles. Monto: 40 mdp.
* Guaymas: Modernización de la Avenida Serdán, rehabilitación de cárcamos de rebombeo, embodedamiento del arroyo “El Caliche” y continuación del conservatorio Fray Ivo Tonek. Monto: 215 mdp.
* Hermosillo: Terminación de la cineteca, rehabilitación del Hospital Chávez y revitalización del centro histórico. Monto: 219 mdp.
* Huachinera: Obras de agua y drenaje: Monto: 8 mdp.
* Huatabampo: Malecón de Huatabampito. Monto: 100 mdp.
* Ímuris: Rehabilitación de tres calles. Monto: 16 mdp.
* Magdalena: Rehabilitación de 7 calles y construcción de Auditorio Cívico. Monto: 28 mdp.
* Navojoa: Rehabilitación de seis calles y de cárcamo de rebombeo. Monto: 81 mdp.
* Nogales: Construcción de dos conductos pluviales, uno desde la calle Natación hasta la calle Terrenate, y el principal y secundario sobre la avenida Tecnológico. También se modernizará la calle Adolfo Ruiz Cortínez. Monto: 658 mdp.
* Puerto Peñasco: Construcción de relleno sanitario y conservación carretera al Golfo de Santa Clara y SLRC. Monto: 98 mdp.
* San Luis Río Colorado: Pavimentación de calle Segunda, calzada Monterrey y calle Constitución, así como conservación y reconstrucción de la carretera Lagunitas-Independencia. Monto: 179 mdp.
* Santa Ana: Rehabilitación de 16 calles. Monto: 33 mdp.

II

El hermosillense Luis Serrato Castell, quien se venía desempeñando como coordinador del gabinete de la gobernadora Maru Campos en Chihuahua dejará ese cargo para incorporarse a la coordinación nacional de la precampaña de Xóchitl Gálvez en el Frente Amplio por México, como se llama ahora la alianza PRI-PAN-PRD.

También estará a cargo de la coordinación de los trabajos de esa agrupación política en el vecino estado, donde se acopló muy bien con la gobernadora y hasta fungió como agente de colocaciones para varios panistas que duraron algunos años en la fría banca después de su paso por el gobierno de Guillermo Padrés.

Luis Serrato es un ya no tan joven político formado en las filas del PAN desde hace mucho tiempo y en ese partido ha sabido escalar posiciones importantes tanto en cargo de dirección, en el servicio público y en el poder legislativo; hoy tiene frente a sí una tarea importante en la que seguramente lo veremos muy activo próximamente.

Y a propósito del Frente Amplio, también en Sonora comienza a tomar forma la estructura de esa organización y este miércoles por la mañana será dada a conocer en una rueda de prensa. Por allí veremos a los dirigentes estatales de la trilogía partidista que integra esa alianza: Rogelio Díaz Brown, Gildardo Real Ramírez y Joel Ramírez, del PRI, PAN y PRD, respectivamente.