EL ZANCUDO | DENUNCIAN ACOSO LABORAL EN CULTURAS POPULARES

Por Arturo Soto Munguía

Hasta este despacho hacen llegar una queja a propósito de ciertos sucesos que se vienen dando en la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas en Sonora, donde su titular, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre está siendo señalado por incurrir en prácticas abusivas y prepotentes con el personal que allí labora, de manera señalada con mujeres.

Ya son varias las personas que han enviado sus quejas a la Secretaría de Cultura, de la que depende esta institución, pero lo único que se ha conseguido es enrarecer más el ambiente laboral y enardecer al funcionario en cuestión, quien ha tomado represalias contra ellas y las ha amenazado con despidos.

La denuncia hecha llegar a este espacio dice, entre otras cosas, que Rodríguez Aguirre “se ha burlado de las autoridades ya que piensa que no pueden hacerle nada y está creando un ambiente de trabajo hostil en el que todos se sienten vigilados y donde brinda privilegios a unos cuantos, mientras maltrata, acosa y hostiga al personal femenino.

Las personas que se han quejado fundamentan sus denuncias en lo que consideran vulneración a los principios, valores y reglas de integridad de la Secretaría de Cultura, así como de la administración pública federal.

Obviamente, la empleada que hizo llegar la denuncia a esta columna solicitó el anonimato “porque de verdad es demasiado la manera en la que se desquita”, sostuvo.

Vale precisar que el personal que ha denunciado al Director General no labora en Sonora, sino en las oficinas centrales en Ciudad de México, pero eligieron este espacio para hacer la denuncia porque aquí fue donde se reveló y dio seguimiento al pretendido despojo de la Casa Hoeffer en Hermosillo, sede de Culturas Populares en Sonora. La columna llegó hasta la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto quien tomó cartas en el asunto y pactó con el gobernador de Sonora un convenio que regresaba el edificio a la dependencia federal. Un convenio que por cierto, se negó a firmar la directora del ISC, Guadalupe Beatriz Aldaco.

Las denunciantes esperan que esta vez, su queja llegue de nuevo a la señora Frausto.

II

Bastante cargada ha estado la agenda del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que acaba de regresar de una gira por Toronto, Washington y Ciudad de México para cerrar el lunes en Hermosillo con el foro organizado por el diario español El País, todo con la agenda de promoción del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que está posicionando a esta entidad en el mapa mundial como referente en materia de transición energética y combate al cambio climático.

Realmente se le está apostando fuerte a este Plan, pues recordemos que antes de esta gira el mismo fue presentado a diplomáticos de más de 60 países que participaron en un foro en Puerto Peñasco, donde conocieron la primera etapa de la Planta Fotovoltaica y les fueron expuestos el resto de los proyectos que lo integran. También fue expuesto al enviado especial de la Casa Blanca para temas del cambio climático, John Kerry y antes, el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, Francisco Acuña Méndez acudió a Egipto para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), exponiendo ese plan.

Ayer el gobernador hizo un resumen de todo este periplo durante su conferencia semanal, donde abordó bastantes temas, destacando el del incremento del fondo de becas ‘Sonora de oportunidades’ que este año contará con 612 millones de pesos para estudiantes de primaria y secundaria. El año pasado ese monto fue de 472 mdp, lo cual significa un incremento considerable.

Para mayor información sobre este programa pueden consultar el sitio www.becasycredito.gob.mx

Por cierto, este miércoles se abre la convocatoria para los interesados en acceder a una de las 47 mil 500 becas disponibles, con los únicos requisitos de estar inscritos en primarias y secundarias públicas del estado y tener un promedio igual o superior a 80.

También se anunció el Sonora Rally, un evento deportivo de talla internacional en el que participarán más de mil pilotos de EEUU, China y países europeos quienes con sus vehículos todoterreno cruzarán el desierto de Sonora y Baja California por primera vez en las ediciones de este evento que se ha llevado a cabo en otras regiones del mundo. La ruta específica se desconoce, pues esa es una de las reglas.

También anunció que está valorando las opciones para adquirir nuevas unidades de transporte urbano, ya sean de combustión interna o eléctricos; estos últimos son los que más le convencieron, pero tienen un costo de siete millones de pesos, mientras que el de gas cuesta 4.5 millones.

III

Hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación acudió el dirigente estatal del PRI, Rogelio Díaz Brown para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma recientemente aprobada en Sonora, con la que se vuelve concurrente la elección de gobernador con la presidencial del año 2030.

Eso implica que al término del sexenio de Alfonso Durazo Montaño en 2027, quien lo suceda en Palacio de Gobierno durará en el cargo solo tres años. Aunque el PRI en Sonora se manifestó desde un inicio en contra de esa reforma, actualmente no cuenta con representación en el Congreso ya que dos de sus diputadas migraron a la bancada de Morena, y otros dos se fueron a la de MC.

El argumento para solicitar la inconstitucionalidad de esa reforma, ya publicada en el Boletín Oficial es que contraviene lo establecido en la Constitución federal en se presentó cinco años antes de la elección en cuanto al periodo en ella establecida para el periodo del ejercicio gubernamental en los estados. Además, sostuvo, no fue socializada suficientemente a la luz del parlamento abierto y tampoco era prioritaria considerando que se presentó cinco años antes de la elección de 2027, y que en Sonora existen temas mucho más urgentes.

“Como partido solicitamos que se declare la invalidez de esta reforma por ser inconstitucional y no cumplir con los requisitos legales establecidos, e invitamos a los demás partidos y legisladores a actuar con responsabilidad y sensatez en su labor y se sumen haciendo valer su derecho”, declaró Díaz Brown.