por Arturo Soto Munguia
Despejó dudas ayer el gobernador Alfonso Durazo sobre su destino inmediato, del que algunas voces vaticinaban sería la coordinación de campaña de Claudia Sheinbaum y más recientemente, con la previsible renuncia de Adán Augusto López, la secretaría de Gobernación.
Pues ni una cosa ni otra. De hecho esas posibilidades se veían muy remotas y parecían más un deseo oculto de quienes se encargaron de propalar esas versiones.
Y se veía difícil toda vez que Durazo Montaño se preparó toda su vida para llegar a ser gobernador de Sonora, una meta sobre la que venía trabajando a conciencia durante décadas, de manera que no abdicaría ni siquiera en esta coyuntura que se pone cada vez más interesante.
El gobernador no cumple aún dos años en su cargo, por lo que una solicitud de licencia que no fuera temporal obligaría al Congreso del Estado a nombrar un gobernador interino y a convocar a nuevas elecciones, lo cual haría entrar al estado en una nueva vorágine de campañas.
El que sí se va, y apunte usted que el próximo viernes presentará su renuncia es el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Heriberto Aguilar. El guaymense se incorporará a la precampaña de la casi ex jefa del gobierno capitalino y, de resultar candidata seguramente la acompañará en su campaña.
Heriberto Aguilar es amigo personal de Claudia Sheinbaum y esta lo llamó para colaborar en los trabajos previos a las encuestas que decidirán sobre la persona que habrá de encabezar la candidatura presidencial de Morena.
Recordarán que el señor Aguilar fue objeto de bullying por parte del mismísimo gobernador hace varios meses, cuando en una de sus conferencias mañaneras lo condicionó -entre veras y bromas- a entregar unas obras que se estaban realizando en Guaymas en un plazo determinado; de no hacerlo estaría presentando su renuncia.
Las obras fueron entregadas en tiempo y forma y el secretario se mantuvo en el cargo y de hecho fue objeto de varios reconocimientos por parte del de Bavispe. Hoy se le presenta la oportunidad de integrarse a la campaña de Sheinbaum y deja el puesto vacante. No se sabe aún quién será su relevo; quizás en la mañanera de hoy lo informe el gobernador.
II
No hagan planes para este jueves 15 de junio porque ese día a las siete de la tarde presentaremos la tercera edición del libro “De La Habana a Camagüey”, una breve compilación de crónicas elaboradas durante un par de viajes por la isla de Cuba. El libro sería presentado en La Habana hace ya varios años, pero las autoridades aduanales lo catalogaron como ‘literatura contrarrevolucionaria’ y sin más, decomisaron todos los ejemplares que llevábamos, aun cuando algunos de esos trabajos ya habían sido enviados y avalados a una institución cultural que por cierto ya tenía listo el foro, el cartel y las invitaciones, pero no contaban con la astucia de los aduanales.
Así fue que al regresar a México incorporé nuevas crónicas relacionadas con el decomiso y son las que vienen incluidas en esta reedición.
La cita es en el Callejón Velasco (entre los palacios de Gobierno estatal y municipal) en Hermosillo. Me dará mucho gusto que nos acompañen y más gusto que adquieran sus ejemplares.