EL ZANCUDO | NI DADOS CARGADOS NI PALOMEADOS: DURAZO

por Arturo Soto Munguía

En tiempos preelectorales tan adelantados como los que estamos viviendo, las mañaneras del gobernador Alfonso Durazo adquieren un doble interés, precisamente por su doble papel como jefe del Ejecutivo estatal y como presidente del Consejo Nacional de Morena.

Y es que lo que sea de cada quien, el gobernador es un venado muy lampareado. Ante la sugerencia de que podría tener algún interés especial en favorecer a alguna de las ‘corcholatas’ en disputa por la candidatura presidencial de Morena expuso que como gobernador está obligado a la neutralidad y convencido de ello.

Recordó algunos sexenios de sus antecesores, a quienes la primera mitad de sus gestiones fue de una excelente relación con los presidentes de la República, pero la segunda mitad no fue tan sencilla al llegar a Los Pinos un primer mandatario con el que no tenían tan buena relación, por haber operado eventualmente en su contra.

No lo dijo, pero seguramente se refería a Manlio Fabio Beltrones a quien le fue muy bien en sus primeros tres años con Salinas de Gortari, pero no tan bien con Zedillo; a Eduardo Bours, que le fue muy bien con Fox, pero no con Calderón y a Guillermo Padrés, que le fue bien con Calderón pero Peña Nieto acabó metiéndolo al bote.

Lo que sí dijo es que él espera que quien releve al presidente López Obrador mantenga la excelente relación que hasta el momento tiene con el tabasqueño, de lo que se infiere que es el principal interesado, tanto como gobernador como presidente del CN, en mantener un piso parejo para las ‘corcholatas’ atendiendo criterios de neutralidad.

En esa misma lógica aseguró que tampoco ha ‘palomeado’ listas de posibles candidatos a los distintos cargos de elección que estarán disputándose en Sonora el año entrante y recordó que no metió las manos para ‘palomear’ consejeros estatales y nacionales, ni siquiera para la elección de la nueva dirigente estatal. En este último caso sí le creo porque Rayito Gaytán -y eso me lo dijo alguien del primer círculo- no era su candidata.

Ya a la hora de ‘palomear’ candidat@s no estoy tan seguro que resista la tentación de hacerlo, basándose en la lógica contenida en el manual no escrito de la vieja política mexicana, de que es más fácil hacerse amigo de un dirigente, que imponer a un amigo como dirigente. Y sí, tiene lógica.

Los funcionarios de su gabinete que aspiren a un cargo de elección deberán esperar los tiempos oficiales para renunciar, y atenerse al método privilegiado por Morena, que son las encuestas porque él, aunque le reconozcan su liderazgo en el partido, no va a meter las manos en el proceso. Eso dijo.

En esta coyuntura, todo parece indicar que el gobernador está jugando pegado a la barda, desde donde domina todo el campo y tiene más margen para atajar los batazos.

II

También anunció la próxima gira del presidente de la República por Sonora que iniciará el 14 de julio y cuya agenda no termina de definirse, pero tentativamente López Obrador estará en Ciudad Obregón y Navojoa, desde donde se trasladaría al tramo carretero Tesopaco-San Nicolás de la carretera Guaymas-Chihuahua.

Estará en uno de los ocho pueblos yaquis para supervisar el avance en los canales del Distrito de Riego 018 y la red de distribución de agua en cada uno de esos pueblos. Al día siguiente se trasladarán a la Isla del Tiburón en territorio seri y supervisarán la carretera que une a Punta Chueca con El Desemboque.

Por aquellos lares, también supervisarán avances en la carretera 36 norte en la que se invertirán 400 millones de pesos, cien de los cuales ya se están aplicando y la meta es terminarla en diciembre.

El siguiente punto en la gira es Puerto Libertad, donde se construye una planta de licuefacción en la que se invertirán entre 14 mil y 18 mil millones de dólares.

Por último, cerrarán en Puerto Peñasco con una reunión de evaluación del Plan Sonora, que en los últimos días ha sido presentado en Japón, hasta donde voló el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible, Francisco Acuña Méndez para reunirse con líderes empresariales y directivos de importantes compañías proveedoras de tecnología a nivel mundial.

El objetivo de esta gira es atraer inversiones de las grandes trasnacionales orientales de la industria tecnológica, automotriz, aeroespacial y entre otras, de semiconductores.

II

Interesante comparecencia del dirigente estatal del PRI en Sonora, Rogelio Díaz Brown para abordar temas de orden local y nacional que tienen como protagonista al partido que hoy pasa por una de las más severas crisis en su historia y sin embargo, el cajemense se muestra confiado en la militancia y los simpatizantes que en Sonora lo mantienen como la segunda fuerza política (en términos de votos obtenidos) y con grandes posibilidades de repetir el triunfo en la capital y ganar otros municipios.

Eso dependerá, explica, no solo de la alianza que se dé con otras fuerzas políticas sino sobre todo con la recuperación de la confianza ciudadana: “una confianza que se perdió por culpa de los que se fueron”, puntualiza, sin aludir por su nombre a varios personajes que migraron del tricolor y hoy forman filas en otros partidos, a los que por cierto se llevaron los cargos que ganaron gracias al PRI, subraya.

En el plano nacional se refiere a los senadores que en la víspera renunciaron al tricolor como ‘los reyes de las plurinominales’: son personas que le deben toda su carrera al partido, son los que estaban acostumbrados a repartirse las plurinominales y los cargos partidistas y a quienes no augura un buen destino.

“Yo vi la imagen del evento en el que anunciaron su renuncia y no vi determinación en sus rostros, solo vi caras largas, como si los estuvieran obligando a renunciar”, apunta.

En el plano local, celebró que después de dos años, el alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán acudiera a un evento del PRI, pues aunque habían sostenido varios encuentros personales, faltaba esa foto con el presidente municipal que en ese foro reconoció que el cargo que hoy ostenta no habría sido posible sin los votos del PRI.

Sin dar nada por sentado ni por descontado, sostuvo que están trabajando todas las posibilidades, no solo en Hermosillo sino en municipios como Cajeme, Guaymas, Navojoa, Nogales y San Luis Rio Colorado entre otros para presentar candidaturas fuertes con una sólida plataforma electoral que es la que están construyendo en estos foros.