EL ZANCUDO | ¿Y QUÉ TIENE?

Por: Arturo Soto Munguía
Desde el ‘Mátenlos en caliente’ de Porfirio Díaz hasta el ‘Comes y te vas’ de Vicente Fox, pasando por el ‘Sí robé, pero poquito’ de Hilario Ramírez “Layín”, la historia de la política mexicana no podría entenderse sin esos portentosos desplantes de síntesis que en dos o tres palabras resumen momentos épicos y describen la catadura de sus protagonistas; su grandeza o su miseria humana; su talante autoritario o su vocación democrática.

Vicente Fox fue sin duda un venero de estos chispeantes destellos de espontánea honestidad para autodefinirse como el zafio que es, que sigue siendo. Al término de su mandato, Andrés Bustamante, bajo el personaje de ‘Ponchito’ recopiló en un pequeño libro las “250 frases que sacudieron al país”, la mayoría de ellas originadas en el ronco pecho y flaco cerebro del mandatario, pero también de otros actores de ese sexenio.

En su cuarto año de gobierno y producto de una exposición mediática mucho más intensa, Andrés Manuel López Obrador ya daría para una enciclopedia de frases chuscas, divertidas, preocupantes, certeras, lacerantes y algunas también de pena ajena, pero esa es otra historia y ya habrá quien las recopile.

Nuestra clase política es pródiga en la generación de estas perlas de sabiduría o de ignorancia. Podría decirse que ellos y ellas inventaron los memes antes de que se les conociera como memes. Algunas de esas joyas resultan divertidas en extremo, pero otras hacen cruzar una sombra de preocupación sobre las audiencias porque generalmente son soltadas a botepronto y resultan una traición del subconsciente, un sentimiento que se fuga sorteando esos laberintos de la solemnidad que suelen galvanizar el discurso político.

Este es el caso de lo expresado ayer por el senador Armando Guadiana Tijerina, un pintoresco personaje que parece sacado de las descoloridas páginas de ‘Los Supermachos’, aquella historieta legendaria de Eduardo del Río (Rius).

Guadiana tiene un extraordinario parecido con Don Perpetuo del Rosal, el alcalde de San Garabato Cucuchan que decidió mudar su oficina a la cantina del pueblo, porque para atender asuntos de Estado da lo mismo un escritorio que una barra, decía.

Alguien lo define así: “De botas y sombrero de ala ancha, de eternos lentes oscuros y bigotazo ranchero, miembro fiel del RIP (eran épocas en que la censura no hubiese permitido usar el nombre del PRI), don Perpetuo hacía y deshacía a su antojo, con todo el autoritarismo, el cinismo y el populismo de tantos políticos mexicanos de ayer, hoy y mañana”.

Pues parece que el senador Guadiana no solo se parece físicamente a Don Perpetuo, sino que realmente es su alter ego.

Ayer, cuestionado por la periodista Azucena Uresti sobre el uso de un avión de la Guardia Nacional para trasladar al secretario de Gobernación Adán Augusto López (a quien acompañó en Coahuila) para que participara en diversos actos de promoción de la consulta de revocación de mandato (uno de ellos en Sonora), don Perpetuo coahuilense espetó con naturalidad un “Si así fue ¿qué tiene?, es por su seguridad”.

Y es en esa naturalidad donde reside la preocupación. La participación de funcionarios públicos en la promoción de la consulta de revocación es un asunto que aún no se dirime en tribunales pero existe una resolución del TEPJF que lo impide. De lo que no hay ninguna duda es de la prohibición del uso de recursos públicos para el proselitismo político y eso, el señor Adán Augusto López se lo pasó por lo más elevado del arco de sus huevos, como hay testimonios y evidencias de sobra.

El segundo responsable de la gobernabilidad en el país, el hombre que porta la investidura de la legalidad y el respeto a las normas simplemente las pisotea con frescura. Y con alarde y sorna, hay que decirlo, pues en Hermosillo donde arengó en la plaza pública a favor de la consulta y de que se quede el presidente, espetó que si lo corren los del INE se viene a trabajar con (Alfonso) Durazo y que en todo caso, será un honor que lo corran por defender al mejor presidente que ha tenido México.

Esto, que puede parecer parte de la picaresca política mexicana en realidad no lo es tanto. El ‘Qué tiene’ del senador Guadiana en realidad resume la normalización de la ilegalidad desde el poder. El abuso, el autoritarismo, la impunidad, el desplante de soberbia de quien sabe que se puede violar y torcer la ley si en ello va la defensa del proyecto político que defiende.

Uno de sus contemporáneos en el PRI de los 80’ lo hizo en Chihuahua en aquel memorable ‘fraude patriótico’. Su nombre es Manuel Bartlett y hoy se encuentran de nuevo juntos en el mismo proyecto.

II

En descargo, hay que decir que el señor Adán Augusto puede hacer eso y más porque quiere y porque puede. Como en el jurásico priista, el actual gobierno carece de contrapesos importantes. La oposición anda más entretenida en sus guerras intestinas que en presentar batalla para recuperar el poder o al menos, para conquistar posiciones que equilibren la correlación de fuerzas.

Ayer, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno reveló que iniciarán procesos para expulsar de ese partido a la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich y al de Sinaloa, Quirino Ordaz por haber aceptado el Consulado de México en Barcelona y la embajada en España, respectivamente.

Independientemente de la profunda preocupación y desespero que tal amenaza les provoca, Quirino y Claudia seguramente andarán ahorita buscando la mejor paella para platicar sobre el asunto en torno a ella.

Por cierto, me informan que al menos en el caso de la exgobernadora ya alista su defensa legal para evitar la expulsión, y que el litigio lo encabezará un joven abogado que colaboró con ella en el área jurídica de su gobierno. No estoy en condiciones de revelar su identidad, pero puedo adelantarles que sus iniciales son I de Iván, J de Jaimes y A de Archundia. Eso dicen.

Y a propósito de fuego amigo entre las huestes tricolores, donde sigue de amor la llama es en el proceso de renovación de la dirigencia estatal en Sonora.

Trascendió el desaguisado que hubo en un encuentro suscitado el pasado fin de semana entre los aspirantes al relevo de El Pato de Lucas, durante una reunión en conocido restaurante de la colonia Centenario.

Hasta allí acudieron los interesados en participar como candidat@s y algunos otros personajes de peso como Ernesto Gándara, el propio Pato y su secretaria General Kitty Gutiérrez Mazón.

Lo que ha trascendido es que hay una molestia general entre los aspirantes Zaira Fernández, Humberto Robles Pompa, Próspero Ibarra, David Palafox, Pascual Soto y Pedro Ángel Contreras porque se tienen indicios que en el CEN del tricolor están retardando la convocatoria para emitir una que venga con destinatario, y ese destinatario, infieren, es Bulmaro Pacheco Moreno.

Las cosas se pusieron intensas y hubo una acalorada discusión entre éste último a quien reportan bastante molesto, y la secretaria general del PRI, Kitty Gutiérrez, tocándole también lo suyo a Zaira Fernández.

Al final, me dicen, hubo acuerdo en exigir a la dirigencia nacional una convocatoria que permita la participación de todos los aspirantes, aunque tal acuerdo no contó con la adhesión de Bulmaro.

Lo cierto es que la convocatoria debió salir desde octubre del año pasado y es hora de que no aparece, lo cual trae nerviosos a los pretensos y está provocando que los ánimos se caldeen más de la cuenta.

Veremos si en los próximos días este tema se incluye en la agenda de Alito, si es que no anda muy ocupado queriendo expulsar a la exgobernadora de Sonora y al exgobernador de Sinaloa.

Qué nervios.