La zona sur del estado ha sido la más beneficiada con el programa de estimulación de nubes en Sonora para mitigar la crisis por sequía que presentaban los 72 municipios de la entidad ante la escasez de lluvias, indicó Marco Polo Mallorquín.
El director regional del Programa de Estimulación de Nubes en Sonora dijo que hasta el momento se han realizado siete vuelos para inyectar yoduro de plata al sistema de nubes formado en la atmósfera, el último de ellos con resultados positivos se realizó el pasado sábado.
“La condiciones naturales de lluvias, regímenes de lluvias normales se presentan mayormente hacia el sur y entonces como lo hemos venido diciendo en todas las entrevistas y en la explicación del proyecto, es que nosotros trabajamos con condiciones favorables para las lluvias y se han encontrado más esas condiciones al sur”.
El polígono intervenido durante los vuelos es la región de Yécora, Álamos y las comunidades aledañas a la sierra, así como la zona de Santa Ana, Magdalena e Ímuris en la parte norte del estado, y se espera que con este programa la probabilidad de lluvias aumente entre un 30 y 40 por ciento, agregó.
Detalló que a la fecha se ha favorecido más a la vegetación de la zona rural, que al sistema de presas del estado, las cuales se mantienen todavía con un nivel bajo de captación con el 32.8 por ciento de su capacidad total.