FERIA DEL MAÍZ CRIOLLO EN ÁLAMOS 2018

Funge la comunidad de El Tezal, como anfitrión del Festival del “Maíz Criollo 2018”; en el cual distintas comunidades, mostraron su producto elaborado a partir del Maíz y sus derivados como calabaza, frijol y dulces típicos.

Contando con la presencia del Ing. Rubén Lagarda en representación del alcalde Lic. Víctor Balderrama y Ecol. Elvira Rogelio Díaz, Directora de la APPF-Sierra de Álamos Rio Cuchujaqui, así como representantes de las comunidades, que comentan sobre la importancia de preservar las 9 diferentes variedades de Maíz que se cultiva en la región.

La imagen puede contener: comida

Cabe destacar que la APPF coadyuva a los productores de las comunidades, que se dedican a la agricultura, a seguir produciendo productos orgànicos, impulsa a que año con año se siga cosechando, como una manera para satisfacer necesidades , así como una cultura arraigada a nuestros antepasados y que forma parte de nuestra identidad cultural.

Dentro de las variedades de maíz, existen diferentes colores y texturas que en las comunidades le dan multiples usos, de igual manera producen miel, elaboran pastas a partir del Chiltepin, conservas de Calabaza también producen a través de los huertos ecológicos productos como: ejote,calabaza,chile,etc. Después de la agricultura, la ganadería igualmente es una de las actividades económicas mas importantes para ellos, se basan en la ordeña de vacas para elaborar productos como quesos, panelas y subproductos como mantequilla y requesón.

La imagen puede contener: 3 personas, exterior