FERNANDO DELGADILLO EN NOCHE DE COMPROMISO Y HONESTIDAD

La 4ta noche del FAOT de nuevo tuvo casa llena en el escenario de la Plaza de Armas

Por: AEL Staff

Álamos, Son (AEL 21/1/2019 HL).- La cuarta noche del Festival Internacional “Alfonso Ortiz Tirado” tuvo a la nueva canción informal mexicana como gran protagonista con la presentación de uno de los máximos exponente de la canción de este género; con más de 30 en el camino por dignificar la lucha y el compromiso con nuestra gente mexicana Fernando Delgadillo se mostró sublime.

Lunes de lleno por cuarta noche consecutiva en el escenario de la Plaza de Armas que de nuevo, como hemos insistido; la presentación de los más representativos exponentes de los distintos estilos musicales hace que probablemente estemos en el desarrollo del FAOT de más éxito en todos los sentidos.

Fernando Delgadillo busca desde hace 30 años dignificar la música de México y apoya el momento de cambio en un país donde la presencia de artistas verdaderos y comprometidos con un canto honesto, congruente y de calidad, cobra cada día mayor importancia.

Lo hace rompiendo fronteras para llegar a todos los países de habla hispana y compartir así su poesía hecha canción, que es un reflejo del pensar y sentir de su país, a lo largo de su carrera ha grabado más de 15 discos siendo el más reciente “Sesiones Acusticas”

La imagen puede contener: 1 persona

Delgadillo se ha presentado en Festivales en España, China, Venezuela y esta noche por segunda ocasión en el FAOT de Álamos, su set inicio con “Primavera” logrando rápidamente la interacción con el público, “gracias por sus aplausos publico conocedor, inteligente y culto” dijo; “Serenata”, “Momentos Pendientes” continuaron en una presentación interactiva de dialogo directo característica de Fernando en cada una de sus presentaciones; ameno, sarcástico e informal; siguió deleitando a la audiencia con canciones como “el retocador de calles”, “Eva en las frutas”, “El abordaje”, “En la espera” sonaron ritmos bossa nova con la emotiva “Navegante”, para después continuar con marcadas influencia de countrybluegrass y trova por medio de “Conclusiones en rag”.

Luego de la lectura del poema “Sol de Monterrey”, del escritor regiomontano Alfonso Reyes, la emblemática “Julieta” emocionó a los asistentes de La Plaza de Armas con los peculiares y ágiles fraseos de la guitarra acústica del trovador que inició su carrera como solista en 1990.

La noche continuó en una presentación que casi completo las dos horas; que parecieron minutos por lo ameno y lo refrescante de sus arreglos acústicos que son característica del cantautor; levantando algarabía con las esperadas “Tu prisa” “Carta a Francia” “Olvidar”, “Hoy ten miedo de mi”, “Ensayo de una Boca”.

Sin duda una noche para recordar ayer mencionamos que fue el domingo con más asistencia en la historia del FAOT, hoy sin tener las estadísticas oficiales a la mano, les aseguro que igualmente fue la noche de lunes con más asistentes.

LUIS ANTONIO GONZALES; NO QUERIA PERO NOS “APANTALLÓ”

Previo al inicio del maestro Fernando Delgadillo tuvimos la fortuna de presenciar un set de Luis Antonio González quien nos presentó un puñado de desenfrenadas y divertidas rolas de sus dos producciones “Rolas ociosas” y “No te quiero apantallar”.

No quería pero lo hizo; sin duda termino por “apantallar” a los presentes un excelente exponente del género y que acompaña en varias presentaciones a Fernando Delgadillo.

 

https://www.facebook.com/FAOT35/videos/361860367971958/