PAN, PRD y MC oficializan su Frente Ciudadano ante el INE
Es para crear un gobierno de coalición, afirman
(ALAMOSENLINEA.COM.MX).- Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) hicieron oficial la conformación de un frente opositor rumbo a las elecciones de 2018, al acudir ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a registrar la alianza.
Alejandra Barrales, presidente nacional del sol azteca; Ricardo Anaya, del blanquiazul; y Dante Delgado, del partido naranja, entregaron al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, la solicitud de lo que denominaron el Frente Ciudadano por México.
- El dato:
La Ley General de Partidos prevé este tipo de organización política “para alcanzar fines políticos de índole no electoral”.
Los líderes partidistas llegaron acompañados de militantes de los tres los institutos políticos, y fue Agustín Basave, exdirigente del PRD, quien hizo la presentación del frente. En su exposición aseguró que el régimen actual está agotado, por lo que es necesario generar un gobierno de coalición.
En su oportunidad, Barrales sostuvo que cambiar el régimen e impulsar un gobierno de coalición es el objetivo que une a los partidos, aunque reconoció que tienen sus diferencias.
“Hoy somos un frente no electoral con fines y objetivos claramente definidos. Estamos trabajando para buscar coincidencias. No nos unimos sólo para ganar una elección. Nos unimos para generar un gobierno de coalición. Sabemos que pensamos distinto, pero tenemos claro lo que nos une”, indicó.
En tanto, Ricardo Anaya señaló que los fines que unen a los tres partidos es acabar con la corrupción, la impunidad, la violencia, la pobreza y la desigualdad, así como lograr el crecimiento económico.
“Nos unen causas y propósitos frente a este régimen autoritario, podrido por la corrupción. Nos urge acabar con la corrupción, corrupción que es el principal cáncer que padece nuestro país. Las mexicanas y los mexicanos tienen derecho a un gobierno del que se puedan sentir orgullosos, un gobierno honesto y transparente”, dijo el panista.
A su vez, Dante Delgado afirmó que es tiempo de que los partidos reconozcan que no han podido erradicar el régimen corrupto en el país.
“(Es el momento) de pensar en México, de aceptar que gobiernos, partidos y actores políticos hemos llevado al país por el camino equivocado. Que la corrupción se convirtió en el pilar de un sistema que caducó, que ya no funciona y que le dio la espalda a los ciudadanos”, afirmó.
En su oportunidad, el consejero Marco Antonio Baños, quien preside la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que el INE, en el marco de sus atribuciones, revisará que la solicitud de conformación del frente cumpla con los requisitos legales establecidos en la normatividad vigente, y posteriormente, se presentará un dictamen a la comisión y ante el órgano de dirección del instituto.
El documento presentado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano explica que el Frente Ciudadano por México tendrá vigencia del 5 de septiembre de 2017 al 31 de diciembre de 2024.
Padierna augura fracaso de unión
Los exdirigentes de la corriente perredista IDN, Dolores Padierna y René Bejarano, manifestaron su esperanza en que el frente que avalaron el PRD, PAN y MC fracase.
“Tengo la esperanza de que fracase, se frustre esa alianza con la derecha y pueda el PRD regresar a las filas de la izquierda. Un gobierno de coalición con el mismo programa es más de lo mismo.”, dijo Padierna.
La senadora añadió que ya sea como una alianza electoral o un gobierno de coalición, se trata de una imposición velada por parte del PAN.
En su oportunidad, el líder del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) aseveró que el frente no tendrá resultados en materia electoral a nivel nacional y mucho menos en la CDMX, porque sus integrantes tienen “un programa vago y una declaración de buenas intenciones”.