En reciente conferencia no supieron que responder respecto a “Pifia administrativa”
Redacción AEL.- Hoy viernes 22 de noviembre es el día en que el municipio de Navojoa se puso como plazo la interposición de denuncia por el delito de “Falsificación de documentos y lo que resulte” suponemos que ante quien resulte responsable; aunque el dominio público y algunos medios de comunicación ya tienen nombres y apellidos.
La comisión de hacienda del ayuntamiento que preside Lic. Carlos Quiroz Romo tuvo su acuerdo y no fue más que lo que la ciudadanía reclamaba; ¿porque la empresa “afectada” JAG no había acudio al llamado de los ediles?, ¿porque la alcaldesa aseguraba en los grupos de whatsapp que la empresa no presentaría ninguna denuncia?; ante ello y presumiendo algún acuerdo oscuro propusieron por acuerdo mayoritario “Exigir” al Municipio la presentación de lo que tiene la obligación y no es más que poner su denuncia ante el ministerio público por la comisión de un delito que se persigue de oficio, algo que todo conocedor de leyes sabe; primer desacierto del equipo jurídico de Navojoa; afirmar de manera errónea que “solo la empresa afectada podía interponer denuncia”.
Y dos; obligar a la empresa de gasolina JAG que compareciera y explicara su silencio e indolencia; ¿el método?, el único que podía hacer efecto; suspenderlo como proveedor; esa misma tarde cuando ni siquiera se había pedido el acuerdo a cabildo; el empresario Gabriel Robinson Bours presidente de CANACO se hacía presente ante el ministerio publico presentado su denuncia; igual “contra quien resulte responsable”.
Hoy; seguramente muy a fuerzas; el síndico deberá comparecer y ratificar la denuncia; esto está más que claro; no puede ser posible que los medios de comunicación tengan más capacidad de investigación que el MP, ellos ya tienen responsables; si la investigación que realice la fiscalía; que hay que decirlo sus investigaciones son las únicas validas; entonces que los medios que publicaron (mos) esa “investigación” que los demanden por difamación e igual se investigue quien orquesto todo este embrollo contra la familia Escoboza Quintero.
Pero la desconfianza ciudadana llega cuando en sus ruedas de prensa para explicar el caso “ValesGate” las imprecisiones y las preguntas sin respuestas siguen siendo la nota.
En la pasada conferencia de prensa se detectó; por su propio informe, que se suministró gasolina a 33 patrullas desde el primer día de operaciones; pero previamente se había informado que solo estaban en circulación 16; ¿Cómo es que las 17 que no estaban en funcionamiento recibieron diariamente su dotación? Pregunta que no pudieron responder.
Esta pregunta fue reiterante de parte de la periodista Connie Peraza y llegaron al grado de decir que no respondían porque “no encontraban pregunta en la intervención”.
Sin duda entre más tratan de explicar, más preguntas surgen; es una muestra de desaseo administrativo y desaciertos legales que provocan asombro y apenas van 3 meses.