Se celebró la mesa de trabajo sobre “Regularización de Asentamientos Humanos sobre Terrenos Nacionales”
Álamos, Son.- (AEL) Se llevó a cabo la reunión regional con municipios desarrolando el tema “Regularización de Asentamientos Humanos sobre Terrenos Nacionales”, en un ejercicio práctico de que pasos seguir para lograr la titulación de esos lotes que se están ocupando de manera irregular sobre superficie que es propiedad de la nación.
Se contó con la presencia de los presidentes municipales de Rosario Tesopaco Karina Valenzuela Mendívil, el alcalde de El Quiriego Enrique Aurelio Burboa Valenzuela; así como representantes de los alcaldes de Huatabampo y Navojoa fungiendo como anfitrión Víctor Manuel Balderrama Cárdenas presidente de Álamos.
Interesante explicación de la Lic. Carmen Ofelia Carballo Cabanillas, coordinadora ejecutivo de Bienes y Concesiones, así como el Lic. Rafael Gastélum Salazar vocal ejecutivo del ICRESON quienes dejaron claro como se determina lo que es un terreno nacional; “si no está registrado en el ICRESON, ni en el RAN, no pertenece a un ejido, comuna o municipio entonces por exclusión es terreno nacional” explicó.
Se ha avanzado en el estudio de la cartografía de los límites de los ejidos; así como colindantes y levantamiento de planos para lograr la regularización de asentamientos que por años han ocupado y no se cuenta con títulos legalmente registrados.
En lo referente a Álamos se está ya en el proceso de dictado de resolución que servirá como antecedente registral para poder inscribir dichos títulos; ya sean expedidos por el municipio o notario público.
“Desde hace 3 años, se está trabajando en ello y la gobernadora dio instrucciones que el proceso de regularización se exente del pago de impuestos para su registro, y este 22 de noviembre se renovará el convenio con los 72 municipios para continuar exentándose del pago de dichos trámites que tienen como único fin dar certeza jurídica al patrimonio de los sonorenses” externó Carballo Cabanillas.
En Álamos se tiene aproximadamente dos años que el Registro Público de la Propiedad y del Comercio no ha registrado título nuevo precisamente por la falta de la resolución que servirá como antecedente, pero con dicha información de la proximidad de obtenerla dará la oportunidad de inscribir todos esos títulos que están en lista de espera en el municipio.