La representante del distrito XX, apuesta por el lenguaje de señas en las transmisiones en vivo del Congreso del Estado de Sonora
Hermosillo, Sonora a 19 de marzo del 2019.- ‘Medios electrónicos y redes sociales deben ser contemplados en nuestra ley orgánica para que sean el conducto de dar a conocer los acuerdos’, puntualizó la diputada Marcia Lorena Camarena Moncada en una iniciativa con proyecto de decreto que reforma al artículo 116, con el firme propósito de que las personas que padezcan alguna discapacidad auditiva o de lenguaje, puedan acceder plenamente a las plataformas informativas del Congreso del Estado de Sonora.
De este modo, la legisladora enfatizó que el personal de este organismo, debe ser capacitado y certificado para incluir el lenguaje de señas en las transmisiones en vivo de las sesiones.
“Considero y propongo que se reforme dicho artículo y se contemple de manera más amplia” afirmó.
Asimismo, señaló que este sector representa por lo menos 2 por ciento de la población a nivel nacional y bajo ningún motivo pueden ser discriminados, por lo que es necesario trabajar en materia de inclusión en medios de comunicación de este organismo legislativo.
“No podemos apartarles de la vida laboral y educativa, mucho menos de su participación en temas políticos” aseveró.
Camarena Moncada sometió a consideración este decreto ante la asamblea, siendo esto aprobado y emitido a comisión.