MI COMENTARIO DE HOY | Por Connie Peraza
• Mario “Mayito” Martínez será el coordinador de los alcaldes del sur.
• El que a hierro mata, a hierro muere: Rosario Quintero en el banquillo de los acusados.
• Cumbre Política en Álamos el pasado fin de semana.
• Regidores de Etchojoa presionan para obtener más prebendas.
• Ayuntamiento de Huatabampo en crisis financiera.
En el 2018 la naciente administración de Rosario Quintero, a través de la Comisión Plural pregonaban como histórico e inédito el llamar a cuentas a ex funcionarios de la administración de Raúl Silva Vela, ya que según el dictamen del proceso de entrega-recepción existían elementos no claros en algunas dependencias en el manejo de los recursos.
Durante más de una semana presenciamos un largo desfile de ex funcionarios acudiendo de manera puntual al citatorio que les había sido notificado, incluyendo al ex alcalde Silva Vela quien pidió de manera voluntaria ser citado a comparecer, para ser él mismo quien aclarara las dudas sobre el manejo de su administración.
Como ya era de esperarse, todos y cada uno de los entonces comparecientes, terminaron dándoles una cátedra a los incipientes regidores del manejo de cada una de las dependencias del ayuntamiento, con lo que concluyó el show mediático orquestado por Chayito Quintero y su séquito de malos asesores.
Hoy a la vuelta de poco más de tres años, la historia se repite, sólo que en esta ocasión la ex alcaldesa si ha sido citada de forma directa por la Comisión Plural que encabeza el regidor Héctor Salazar, para que rinda cuentas del quebranto técnico y financiero en que su administración dejó al Ayuntamiento de Navojoa.
Los navojoenses esperan atentos la comparecencia de la primera mujer electa como presidente municipal, para que de la cara del porqué dejó una ciudad destruida y sin agua, además de cientos de millones de pesos sin justificar su aplicación.
La ex munícipe siempre ha presumido de ser una mujer valiente, de no temerle a las tempestades, ya veremos si en esta ocasión demuestra sus dichos acudiendo a la comparecencia, sin buscar pretextos ni subterfugios….¿será?
Por otro lado, el municipio de Álamos además de ser un destino turístico visitado por miles de personas los fines de semana, también se ha convertido en el destino político por excelencia en el sur del estado, en donde el Alcalde Víctor Manuel Balderrama les tiende el tapete de la hospitalidad.
El pasado fin de semana se realizó en el Pueblo Mágico la reunión de todos los alcaldes del sur de Sonora, lugar a donde fueron convocados nada más y nada menos que por el titular del Consejo para el Desarrollo Sustentable del gobierno del estado; Francisco Acuña Méndez, con el objetivo de conformar una mesa de trabajo para empatar el Plan Estatal de Desarrollo con los Planes de Desarrollo de cada uno de los municipios, para que estén homologados y de esa forma se puedan tener garantizados todos los beneficios.
Durante este evento se tomaron varias acciones a seguir, entre ellas presentar a Mario Martín Martínez Bojórquez como coordinador de los alcaldes del sur, con lo que queda de manifiesto que no sólo cuenta con los afectos del gobernador Durazo, sino también con toda su confianza al depositar en él la responsabilidad de coordinar todos los proyectos para detonar el desarrollo de toda la región.
Entre los alcaldes que asistieron a la reunión pudimos saludar a Mario “Mayito” Martínez de Navojoa, Juan Jesús Flores de Huatabampo, al secretario del Ayuntamiento de Etchojoa Jesús Octavio Sandoval en representación del alcalde Jesús Tadeo Mendívil, Florentino Jusacamea de Benito Juárez, Gerardo Mendívil Valenzuela de Rosario Tesopaco, Juan Ignacio Zazueta de Quiriego y al alcalde anfitrión Víctor Balderrama.
Al término de la reunión los alcaldes salieron muy contentos, y optimistas del apoyo que el gobernador Alfonso Durazo le dará a los municipios del sur profundo, para combatir el gran rezago que han padecido en las últimas décadas los habitantes del Distrito 07.
A la par a esta importante reunión, en el Centro de Convenciones de la ciudad de los portales bajo el lema de “Nuevos Tiempos, Nuevos Retos” se realizaba la Convención Regional del Pri, lugar en donde se dieron cita dirigentes, y militantes con el objetivo principal de ir allanando el camino rumbo al cambio de la dirigencia estatal de ese partido.
Hubo buena convocatoria, y más si tomamos en cuenta de que el tricolor no pasa por su mejor época política, en donde han habido grandes deserciones de militantes que han decidido emigrar a otros partidos, hartos de no ser tomados en cuenta, y de que el pastel siempre se reparta entre los mismos, por ahí anduvieron los dirigentes Remedios Pulido de Navojoa, Imer Campos de Etchojoa, Nidia Verduzco de Huatabampo, Oscar Luis Luna de Alamos, Francisco Javier Espinoza de Benito Juárez, Rodolfo Jordán de la CNC, el alcalde de Alamos Víctor Manuel Balderrama, y Héctor Campillo representante del dirigente estatal Ernesto de Lucas Hopkins.
Esperemos que ahora si hayan aprendido la lección, y sus militantes no sigan viendo como el partido se desmorona desde lo nacional, hasta lo local al seguir empoderando a los mismos de siempre… Ya falta poco para constatar si están decididos a cambiar o le siguen haciendo al tío Lolo.
Y en donde se vislumbran aires de tempestades políticas es en Etchojoa, regidores de “Morena” comandados por grupos no afines al alcalde Jesús Tadeo Mendívil, se han empeñado en hacerle difícil el trabajo al munícipe condicionándole su votación en cabildo para presionar y poder obtener mayores prebendas económicas, y políticas.
Los ediles conocedores del carácter bien plantado de Juditas, quien no cede a presiones sin argumentos sólidos, han tomado la decisión de ponerlo contra la pared, al solicitar a cabildo la remoción del cargo del secretario del ayuntamiento Jesús Octavio Sandoval, bajo acusaciones endebles y banales, como el de no haber invitado formalmente al padre de la Síndica Sayra Angélica Borboa, a la toma de protesta de la administración 2021-2024, o la expedición de certificación de un documento solicitado por un regidor sin haber consultado a cabildo, entre otras acusaciones por el estilo de las anteriores, que no ameritan la destitución de un funcionario, a menos que esa sea la consigna de quienes los mangonean.
Los actuales regidores no alcanzan a comprender, que ellos se deben al pueblo y para quien deben de trabajar para que a Etchojoa le vaya bien, que sus intereses económicos, y políticos no deben estar por encima del bienestar de la ciudadanía, sus fobias personales así como la de los grupos que representan pueden generar un clima de inestabilidad no favorable para la realización de proyectos a favor de los etchojoenses, y en su búsqueda de obtener más aumento de sueldo del que ya se autorizaron ellos mismos sin estar presupuestado, lo único que van a conseguir en ese absurdo estira y afloja, es generar un ambiente de ingobernabilidad en donde todo el cabildo saldría perjudicado, y ni que decir del proyecto político del partido al que dicen representar… Tiempo al tiempo, y si las manos que mecen las cunas, siguen meciéndolas mal como hasta hoy, no les auguro un buen futuro en sus aspiraciones en el 2024.
Pasando a otro tema, por rumbos de la tierra de los generales la administración que encabeza Juan Jesús Flores Mendoza ha dado a conocer adeudos millonarios que le fueron heredados, tales como pago a corto plazo al Distrito de Riego #38, a proveedores, el pago al SAT por una devolución de IVA improcedente con su respectivo costo financiero, no le dejaron dinero para los aguinaldos ya que en el último día de la pasada administración, decidieron hacer el pago de 25 millones que se adeudaban al Isssteson, cuantioso pago al Infonavit, entre otros muchos rubros mal aplicados, que en sumatoria dan como resultado un déficit financiero de más de 40 millones de pesos en las arcas municipales.
La información dada a conocer por el alcalde Chuy Flores, pone en entre dicho lo expuesto por la administración anterior, en el sentido de que entregaban un municipio con finanzas sanas, lo que no explicaron era que ese concepto sólo era en papel, porque en las cuentas bancarias del ayuntamiento no se ven reflejadas, y están pasando las de caín para cumplir con los compromisos.
Así las cosas en los municipios del sur del estado, cuyos alcaldes habrán de rezarle a todos los santos, o solicitar créditos directos con instituciones bancarias, para poder cubrir sus deudas y el pago de aguinaldos antes del próximo 20 de diciembre.
“Quienes más sufren en una crisis, son quienes no jugaron ningún rol en crearla”.
Hasta la Próxima