Este fin de semana en el marco de los festejos de su aniversario presenta interesantes actividades
Por: Berenice Granillo González
Álamos, Son (AEL BGG).- El inmueble que lo alberga fue construido en 1868 y forma parte del Catálogo de Monumentos Históricos de la ciudad minera de Álamos, declarada Monumento Nacional, mediante ley promulgada el 29 de enero de 1952. En un principio funcionó como casa habitación que perteneció a la familia Gómez Lamadrid y posteriormente como mercería la ley y escuela de artesanías en los años ochenta. En 1984 el Gobierno del Estado adquirió y restauró el inmueble para convertirlo en museo. Fue inaugurado el 10 de noviembre de 1985.
Tiene como misión afirmar entre los sonorenses la conciencia de su identidad a través su historia, tradiciones, usos y costumbres. El acervo consta de más de 4,800 piezas entre las que destacan colecciones fotográficas del Dr. Alfonso Ortiz Tirado sobre la ciudad y la reserva ecológica de la Sierra.
El museo está ubicado en un inmueble con todas las características del Siglo XIX, restaurado y acondicionado para dar cabida a este centro cultural, con el objetivo de difundir las raíces históricas de los sonorenses, a través del conocimiento de sus hechos, tradiciones, usos y costumbres.
Todos los objetos que conforman la museografía son originales y datan del Siglo XIX y anteriores. Ocupan un lugar preponderante las salas dedicadas al filántropo, doctor y tenor Alfonso Ortiz Tirado, destacado médico cirujano de profesión y afamado cantante por vocación. Nacido en Álamos recorrió todo el continente americano llevando su ciencia y su voz a muchos países, no en vano se le adjudicó el nombre de “Embajador lírico de la canción mexicana”. Desde 1985 esta bella ciudad es sede de un festival dedicado al canto operístico en homenaje al tenor alamense.
En este fin de semana el museo costumbrista de Álamos dirigido por el señor Tony Estrada (así como todos lo conocemos) Se encuentra celebrando el 34 aniversario, el mismo nos da a conocer que cada año se programan eventos especiales, en este año la celebración inicia con la presentación del libro: “Una Guía Histórica de Álamos” por la agrupación Alamos History Association. Dicha presentación fue el día viernes 9 de noviembre y cerrará el festejo el día domingo 11 de Noviembre con la tradicional callejoneada y la estudiantina Dr Alfonso Ortiz Tirado.
Cabe mencionar que las actividades en el marco del festejo son para todo el público en general y para toda la población Alamense. Ven y disfruta del museo costumbrista de Álamos.