“NO LA PIERDAN DE VISTA”: DURAZO, SEPTIEMBRE 2024

Por Arturo Soto Munguia

Hacía calor a media mañana en Puerto Peñasco aquel 3 de septiembre. Fue el año pasado y el gobernador realizaba una gira por la región del desierto para inaugurar la rehabilitación de la carretera a Sonoyta y para relanzar la señal de Telemax en aquel potente destino turístico del noroeste del estado.

Allí, mientras la gente que no alcanzó lugar bajo la carpa instalada para protegerlos de los rayos del sol buscaba la sombra de los árboles cercanos, el primer mandatario hizo el recuento del progreso que mostró la televisora estatal bajo las riendas de su Directora General, la más joven de su gabinete con apenas 27 años, por cierto.

Habían pasado apenas dos meses exactos del proceso electoral 2024 y Paulina Ocaña Encinas ya había escalado a la Coordinación del Sistema Estatal de Comunicación Social, así que el gobernador aludió a esa que ya se perfilaba como una meteórica carrera en el servicio público. El espaldarazo se escuchó en todo el estado, sobre todo cuando Durazo sentenció, en tono admonitorio: “No la pierdan de vista”.

Un mes después, exactamente el 3 de octubre, Paulina Ocaña asumía el cargo de Jefa de la Oficina del Ejecutivo, un cargo de suma importancia y serias responsabilidades que, sin embargo no suele tener mucha proyección mediática por tratarse de tareas de coordinación, supervisión y seguimiento de programas al interior del gabinete. Pero es un cargo potente: la titular de esa oficina es la correa de transmisión entre el gobernador y los titulares de todo el gabinete legal y ampliado, incluyendo tareas en el plano internacional.

Para que se den una idea, esa oficina tiene el objetivo de garantizar la instrumentación de la estrategia de gobierno, los acuerdos del gabinete y entre otras cosas, la colaboración institucional en asuntos internacionales y de transparencia. Nada, pescadito.

Pero es claro que en el caso de Paulina Ocaña, hay un interés por hacerla trascender esas tareas, con mucho trabajo de escritorio, pero también de territorio pues en solo cuatro meses que tiene en el cargo ya fue asignada a tareas que tradicionalmente no corresponden a la oficina a su cargo.

Por ejemplo, desde hace meses encabeza la Mesa Técnica de coordinación y seguimiento de proyectos estatales en los municipios, especialmente aquellos relacionados con el mejoramiento de infraestructura urbana y rural. Más aún: ya se encuentra al frente de la coordinación del estado con los Ayuntamientos, y llama la atención que el primer encuentro haya sido con funcionarios de primer nivel del gobierno de Hermosillo, nada menos que la capital del estado y el único municipio de más de cien mil habitantes (de hecho es el más poblado con casi un millón) que gobierna la oposición.

Esto tiene un enorme significado no solo en términos de administración pública, sino sobre todo, en lo político.

De ese primer encuentro salieron importantes acuerdos, pero sobre todo salió un mensaje de concertación y diálogo con el gobierno local de oposición más importante del estado, donde se están trabajando varios proyectos relacionados con la infraestructura hídrica -tema fundamental frente al crítico panorama que plantea la sequía-, construcción de vialidades y mejoramiento del Centro Histórico, así como un proyecto que el gobernador ha ‘palomeado’ como prioritario: el rescate del parque La Sauceda, que está por concluir y que el primer mandatario encargo especialmente a la joven Paulina Ocaña.

Para nadie ha pasado desapercibido cómo en los últimos meses (especialmente desde aquel día en Puerto Peñasco) el gobernador dio el banderazo de arranque dejando correr a sus cuadros más cercanos en la carrera rumbo al 2027, pero tampoco es difícil apreciar que con sus nuevas tareas y responsabilidades, la joven y experimentada servidora pública está tendiendo puentes por todo el estado, de manera que si algunos la ubicaban en las boletas electorales buscando alguna diputación local o federal, o la alcaldía de Hermosillo, harían bien en no limitarla, porque de seguir en esa dinámica no sería extraño que se metiera de lleno en la carrera por la gubernatura.

El tiempo lo dirá.