PODRÍAN MULTAR POR NO APLICAR VACUNA A MENORES AMPARADOS

Por no haber cumplido con lo que mandata la Ley, para la aplicación de la vacuna anti covid-19 a menores de edad en Cajeme, ahora por la denuncia interpuesta por los padres, tanto a autoridades del IMSS como funcionarios de la Secretaría del Bienestar se les podría imponer una multa de hasta 200 unidades de medida, o bien, ir a la cárcel por hasta 9 años.

Óscar Gonzáles Ulloa, asesor legal de los padres de familia amparados, destacó que, luego de interponerse la denuncia formal, el Juzgado Séptimo de Distrito ya requirió directamente a los superiores jerárquicos de las personas que se señalaron en el documento legal, al haberse incumplido la Ley.

“En este caso, se está requiriendo a la Secretaría del Bienestar y al IMSS, este viernes, se envió la notificación y les dan 24 horas para que den contestación… Si no cumplen, se les apercibe con una multa o darle vista al ministerio público para ser consignados ante él por la comisión de un delito, según lo que dice aquí el acuerdo”, explicó.

Por su parte, Bernabé Arana, encargado de Programas Sociales de la Secretaría del Bienestar, dijo que hasta ahora no ha recibido ningún tipo de notificación y que será el área jurídica de la dependencia quien se haga cargo de contestar todo lo relacionado con los amparos.

“La bronca no es de nosotros, el asunto jurídico se va resolver y se está turnando al área de salud, nosotros no tenemos autorización de Cofepris para aplicarlo… Nosotros contestamos los amparos dados, donde demostramos que no somos la autoridad correspondiente, no creemos que nos llegue nada”, manifestó.

Fue esta misma semana, durante la vacunación de la segunda dosis con Pfizer que padres de familia de 5 menores acompañados por ellos, se presentaron para recibir el biológico y pese a presentar estos amparos el biológico les fue negado, por ello, optaron por demandar a las dependencias involucradas.