por Arturo Soto Munguia
Impresionante el estado de fuerza que proyectaron desde Puerto Peñasco las autoridades de los tres niveles de gobierno para ir por un saldo blanco en este periodo de asueto en el que se espera la visita de más de dos millones de turistas y una derrama económica superior a los mil 500 millones de pesos.
Sacaron la casta los secretarios de Gobierno, Adolfo Salazar Razo y el de Economía y Turismo, Roberto Gradillas al encabezar el banderazo de arranque al operativo Semana Santa 2025 en aquel destino turístico, y lograron una convocatoria que reunió a los altos mandos del Ejército y la Marina Armada de México; las corporaciones estatales, federales y municipales, alcaldes y alcaldesas de la región noroeste, así como legisladores y una clase empresarial que tiene puestas sus esperanzas en estas fechas para dinamizar sus economías fincadas en el comercio, la hotelería, la gastronomía y en general, todas las áreas de la llamada ‘industria sin chimeneas’, el turismo.
Usualmente este banderazo lo da el gobernador del estado, pero Alfonso Durazo se encuentra en estos momentos recuperándose de una intervención quirúrgica preventiva, despachando desde su casa y coordinando a su gabinete por la vía virtual, pero el evento no demeritó con su ausencia pues los secretarios mostraron una buena capacidad de organización para articular un operativo interinstitucional que busca atender los temas propios de estas fechas.
Y es que el estado de Sonora tiene en su extensa geografía los destinos que año con año ofrecen a los visitantes la más amplia gama de paisajes, rutas, pueblos mágicos, ríos y playas y por supuesto la variedad gastronómica que le ha dado fama y gloria para el disfrute de quienes nos visitan.
La seguridad, por supuesto es una tarea prioritaria y nada más para que le echen pluma, serán desplegadas 886 unidades de primera respuesta y 413 vehículos para atender emergencias, atención médica y de primeros auxilios; más de 300 ambulancias, 132 vehículos pesados y cinco unidades acuáticas. Serán más de 8 mil 700 elementos de las diversas corporaciones policiacas, así como militares, marinos y Guardia Nacional quienes se abocarán a las tareas de garantizar un saldo blanco.
En el evento se destacaron las inversiones que recientemente se han hecho para fortalecer la infraestructura turística, sobre todo en Puerto Peñasco donde ya hay un proyecto para ampliar y modernizar el malecón; en Guaymas y San Carlos, así como en Huatabampito, un destino del profundo sur sonorense donde se acaba de inaugurar un malecón turístico con inversión de cien millones de pesos.
En la región de la sierra y el Río Sonora se ha puesto especial énfasis durante la actual administración, en el apoyo a las fiestas patronales, ferias y festivales culturales que motivan el regreso de mucha gente que migró de esa región a Estados Unidos y que en estos eventos encuentran la razón ideal para reencontrarse con sus orígenes, trayendo además una buena cantidad de ‘dolaritos’ que siempre son bienvenidos por comerciantes y prestadores de servicios.
Y ya que andamos en temas muy propios de estas fechas, se apuntó un diez la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova que ha entendido muy bien la vocación turística del puerto y la necesaria inversión en actividades culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento, que por cierto también son un derecho y no un negocio, como eran vistos hasta hace poco tiempo.
Después del exitazo del Carnaval Guaymas 2025 que rompió récord de asistencia con una cartelera que convocó a decenas de miles de guaymenses y visitantes con acceso gratuito a todos los eventos, este día la volverá a ‘sacar del cuadro’ -como se dice en la jerga beisbolera- con una magna función boxística organizada en coordinación con la empresa Latin KO y con Televisa.
A las seis de la tarde comenzarán los encuentros que serán transmitidos en vivo por Televisa y que tienen como pelea estelar la del excampeón mundial Óscar “Guerrero” Escandón contra el colombiano Micky Román. La función comenzará a las seis de la tarde en el Malecón Turístico y los boletos para la zona de ringside general y gradas se pueden obtener canjeándolos por un kilo de croquetas para mascotas o bien, por un paquete de pañales para adulto, una muy buena idea para combinar el espectáculo boxístico con una loable labor social.
Habrá ocho peleas más en las que participarán talentos sonorenses y también un homenaje a tres grandes boxeadores guaymenses: Julio César “Navajo” Borboa, el ex campeón nacional Marcos Geraldo y Vicente López Arellano, ex seleccionado nacional que puso en alto a México en el boxeo amateur.
Sin duda el Malecón Turístico de Guaymas registrará un lleno total para no perderse las emociones de esta función de box.
Y el sábado por la mañana, las aguas del Mar de Cortez recibirán otro buque como los que ya han sido hundidos allí para formar un arrecife artificial que ya está convertido en otro atractivo turístico para los amantes del buceo. Por allá nos vemos.