Por Arturo Soto Munguia
Son casi 18 mil millones de pesos los que se han invertido en obras y acciones para garantizar agua a todos los municipios del estado en el contexto de una sequía que plantea escenarios complicadísimos en algunas regiones, particularmente en el sur del estado donde la actividad agropecuaria está pasando momentos críticos.
A través del Plan Hídrico Sonora 2023-2053 se construyeron 78 pozos en diferentes puntos del estado; para darse una idea de la capacidad, equivalen a la de los 80 pozos con los que cuenta Hermosillo. En Guaymas hay 22 pozos en operación.
Este plan de largo plazo, sostuvo el gobernador Alfonso Durazo se ha nutrido de la colaboración entre sociedad, gobierno, academia y sector privado para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles.
Otras acciones de este plan son la modernización del acueducto Independencia y la construcción del Bypass en la presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo que conducirá 800 litros por segundo a la zona norte de la capital, donde últimamente se han registrado problemas de abasto, lo mismo que en otros municipios; de ahí que el gobernador hiciera un llamado a los ayuntamientos para sumar esfuerzos y destinar recursos a proyectos de gestión hídrica local como la modernización de redes de distribución, construcción de plantas de tratamiento y sistemas de riego eficientes.
Por cierto, este lunes por la mañana, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán presentará el paquete de acciones para hacer frente a la sequía extrema que vive la ciudad. Estas acciones están contenidas en un modelo llamado CUIDA. Ya les estaremos reportando en qué consiste.