El legislador explicó que el ISAF investigará las faltas administrativas no graves, pero serán los ayuntamientos los que determinen las sanciones.
Álamos, Son (www.alamosenlinea.com.mx).- El Diputado Jorge Márquez Cázarez encabezó en el pleno una propuesta que vendrá a ser un tanque de oxígeno para los Municipios pequeños como lo es Álamos, Sonora donde se cuenta con poco personal en el área de contraloría, igualmente serán beneficiados todos los Municipios pero los que cuentan con menos de 30 mil habitantes serán los más agradecidos dado que las reformas a la ley exigen por igual solventar las observaciones a un pequeño ayuntamiento que apenas cuenta con una secretaria en contraloría que un ente inmenso como Cajeme o Hermosillo que tienen a su cargo una cantidad sorprendente de abogados y secretarias adscritos al órgano de control.
A fin de que los municipios de Sonora puedan cumplir con la Ley Estatal de Responsabilidades Administrativas, el Congreso del Estado presentó este martes una iniciativa con proyecto de decreto que les permitirá a municipios que no cuenten con infraestructura para llevar a cabo las investigaciones y los trámites judiciales de las faltas administrativas no graves, realizar convenios con el Instituto Superior de Auditoría de la Federación (ISAF).
La iniciativa, que reforma el artículo 11 de la Ley Estatal de Responsabilidades de Sonora aprobada el pasado 6 de julio en cumplimiento a la Ley Federal, se turnó a las comisiones Anticorrupción y de Fiscalización.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Jorge Márquez, explicó que con este decreto, los municipios estarán en posibilidades de celebrar convenios con el ISAF para que sea éste quien realice todas aquellas actividades de investigación y substanciación referidas.
Esto será hasta la etapa de culminación de la audiencia inicial y recepción de pruebas, debiendo los citados órganos de control municipal resolver lo conducente y determinar la sanción aplicable, conforme a lo previsto en la Ley Estatal de Responsabilidades, únicamente en faltas administrativas no graves como resultado de las actividades de fiscalización del ISAF realizadas al municipio que se trate.