TURNO AL BAT | El Diamante Rojo

por Edmond de Estrella

Creando nuevas memorias.
La historia en rojo. ¿Qué somos sino nuestras memorias? Esas que cada año, junto a nuestros compañeros de todos los caminos beisboleros, aparecen y quedan para siempre, como la serie Yankees vs Diablos Rojos, en la que tantos “niños de 8 años” escribieron con letras doradas lo que disfrutaron ahí en tribuna, desde ver a algunos de sus héroes o rivales tan encarnizados como respetados, hasta el mítico uniforme a rayas, pasando por el retorno del Rey a su actividad veraniega y los resultados que colocan la serie histórica 3-1 en favor del equipo de CDMX ¿habrá revancha? No arriesgaría mi quincena en apostar, pero es una buena posibilidad.

Los resultados. Ver el Alfredo Harp, pletórico, lleno de vida, con la alegría del Respetable, donde adultos y niños disfrutaron al alimón fue parte de la fiesta, que estuvo aderezada por el buen pitcheo del México, que contuvo a los bats de Bronx, para echar por tercera base aquello de que en la Capital los bateadores encuentran un paraíso y los pitchers preferirían retirarse a lanzar la Ex Ciudad de los Palacios (saludos a Tom Glavine). Aunque, el béisbol le indicó al México que una golondrina no hace verano y los siguientes 4 juegos el staff rojo ha recibido 36 carreras, nada para escribir a casa, sino más bien para redoblar esfuerzos, para mejorar esos números, porque si bien es postemporada, y el pelotero está tomando ritmo para ir de menos a más, a fin de llegar a su mejor desempeño en agosto, también es cierto que el trabajo del “beis de estufa” se enfocó en fortalecer el departamento de las serpentinas y los peloteros tienen que mostrar pronto el porqué de su contratación.

Calentando. A la ofensiva, los bats lucen aceitados, se han ido varios para la calle y la producción de carreras ha iniciado como se esperaba (48 carreras) por aquí no hay aún quejas, por el contrario, luce que el cuerpo técnico tendrá todo, menos un día de campo al momento de elegir la plantilla para el día inaugural y más aún el lineup, por ejemplo, para el lugar más añorado por los aficionados en 2023, la 3ª base, hay al menos 3 candidatos (Moi Gutiérrez, Diosbel Arias y José Rondón) mientras que para la intermedia, luce inamovible Robinson Canó, lo que deja la duda de donde puede estar Carlos Sepúlveda que también juega las paradas cortas. Para la inicial José Marmolejos, Río Ruíz son de los que han estado ahí, con Japhet Amador como otra opción o bien como designado. No se diga los jardines, donde por ahora Jesús Fabela y de alguna forma Ramón Flores, han tenido que esperar para que se muestren otros más como José Pirela o Aristides Aquino, quienes no han dejado pasar esa oportunidad y ¿qué me dicen en la receptoría? Xavier Fernández (me trajo a la memoria al Grupo Menudo) y José Briceño han estado atinados y por la parte nacional continúa Francisco Córdoba. Tal parece que como desde hace años, la parte ofensiva y defensiva continuará como la cara principal de Diablos Rojos.

Superando el corte. Mucho se ha hablado y escrito desde el 26 de agosto de 2023 sobre Diablos Rojos del México. Dolió la eliminación temprana e histórica, ya que fue 1ª ocasión que con el mote Pericos, Puebla elimina a los rojos, pero quizá, sólo quizá, más que el resultado fue la forma en que se perdió. Un bullpen que quedó como zona de desastre cuando prácticamente ningún brazo podía sacar el out importante, una defensiva que tuvo más que pestañeos en momentos clave, en suma, derrotas que se presentaron bajo circunstancias que en otras épocas eran a favor del México: errores inoportunos, héroes inesperados, brazos con trabajos épicos, breaks. Una eliminación siempre tendrá un toque de desencanto, de tristeza, pero la del año anterior no sólo representó perder, también fue una sacudida de esas que marcan tiempos de cambio para poder escribir nuevas historias de triunfo rojo, de esas que los “viejos” tienen frescas porque son parte de su ser, de su memoria, pero los de nuevo cuño en la tribuna del Diamante de Fuego, están ansiosos d ver las propias, no sólo leer sobre las glorias pasadas. No es un camino fácil, pero aquí, como dijo Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo de los capitalinos, será clave el #TeamWork para lograr crear esa nueva era que la Nación Escarlata añora.

Dale la vuelta. A partir de este 2 de abril inicia la participación de Diablos Rojos en el Torneo Interliga, donde disputará 7 juegos (5 en el AHH y 2 en el Hermanos Serdán de Puebla) que servirán para apuntalar a la novena escarlata de cara al juego inaugural contra los Campeones Pericos de Puebla (11 de abril) por lo que seguramente veremos movimientos en line up, salidas donde más que el resultado de cada turno al bat, será relevante ver a los pitchers salir avante de los retos que le signifiquen las ofensivas contrarias. En suma, son juegos de preparación, donde el esfuerzo por conseguir un sitio en la plantilla 2024 de todos los equipos participantes, hará que veamos buen espectáculo. Los juegos en CDMX serán este martes 2 y luego del viernes 6 al lunes 9 de abril y será el 2º aperitivo del año, luego de tantos meses de ayuno beisbolero, por lo que bien valdrá la pena estar ahí, para ser testigos desde el inicio de lo que el destino beisbolero traerá para el México al escribir lo que serán las memorias 2024.