¡UNA BUENA NOTICIA PARA CAJEME!

Por Arturo Soto Munguia

Vamos a dejar un poco la grilla universitaria porque el domingo en la madrugada dejaremos un polvaredón rumbo a Ciudad Obregón, no crea usted que para constatar los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum en el sentido de que mi patria chica es ejemplo de cómo disminuye el número de homicidios dolosos, no.

Dios nos libre de poner en tela de duda las palabras de la primera mandataria, que mentiras no dijo: efectivamente han disminuido los asesinatos, pues si antes mataban hasta 70 cristianos al mes, hoy apenas llevan 24 en lo que va de febrero. O sea, sí han bajado, pero aunque sigan siendo muchos, afortunadamente en Palacio Municipal ya el alcalde Javier Lamarque inauguró un bebedero, lo que no sirve mucho para la pacificación de mi rancho, pero al menos hay agüita para pasarse un tafil y andar más tranquilo.

Pero ese no es el tema que nos lleva al corazón del Valle del Yaqui, sino un asunto no menos relevante y sí más optimista, ya que el domingo estará en Cajeme el gobernador Alfonso Durazo para poner en marcha el Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta.

Sonora se convierte así en la primera entidad en arrancar este programa que tiene como meta final construir 33 mil 800 viviendas dignas, 12 mil de las cuales serán edificadas en Cajeme sobre nueve predios que suman 68 hectáreas, cuya documentación quedó en regla después de la gestión de Durazo con la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, con quien se reunió hace unos días en la Ciudad de México.

Esta es una excelente noticia para Sonora, pero especialmente para Cajeme, pues no solamente permitirá a miles de familias acceder a una vivienda digna financiada en parte por el Infonavit y en parte por la Comisión Nacional de Vivienda, sino que este proyecto se traducirá a su vez en la generación de más de 380 mil empleos directos e indirectos, los primeros de ellos en Cajeme, donde tanta falta hacen.

El ambicioso programa prevé que en el primer cuatrimestre del año se edifiquen 3 mil 446 viviendas para cubrir la demanda de los sectores más vulnerables, como madres solteras, adultos mayores, población indígena y personas con discapacidad.

Hacen falta más noticias como esta en Ciudad Obregón. Bien ahí.